Economía

Moody´s mantiene la calificación B1, con perspectiva estable de Honduras

Rocío Tábora: $373.7 millones es la deuda adquirida para atender COVID-19

La ministra de Finanzas, Rocío Tábora, informó que la agencia calificadora de riesgo Moody’s decidió mantener la nota de Honduras en B1, con perspectiva estable. “Eso es muy importante porque nos mantiene en un rango de la calificación anterior, no retrocedemos, pero sí estamos en una tendencia de estabilización de …

Lea más »

A disposición Lps. 20 millones para pequeños productores agrícolas

Un total de 20 millones de lempiras en créditos están siendo desembolsados a través del programa presidencial Crédito Solidario para beneficiar a unos 1.000 pequeños productores agrícolas del sector social de la economía hondureña. Lo anterior fue informado hoy por el director de este programa, Carlos Gunther Laínez, quien, en …

Lea más »

Potenciaran competitividad en las agrocadenas

Potenciaran competitividad en las agrocadenas

La Comisión Interinstitucional de Agronegocios (CIAH) se reunió para dar a conocer las líneas de trabajo para la Comisión y las acciones en el marco de un plan estratégico, asimismo, se conformaron los subcomités de trabajo a fin de poner en marcha una estrategia para el desarrollo de los agronegocios. …

Lea más »

Cohep: Actos terroristas deslegitiman acciones de la Plataforma

Cohep: Actos terroristas deslegitiman acciones de la Plataforma

El presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy, afirmó que los actos terroristas deslegitiman a la Plataforma para la Defensa de la Salud y la Educación. “Cuando se cometen actos vandálicos no puede legitimar ningún movimiento, porque no se puede atentar con la vida de …

Lea más »

COHEP presente en celebración de los 100 años de la OIT

COHEP presente celebración de los 100 años de la OIT

La Organización Internacional del Trabajo, OIT, festeja en Ginebra, Suiza, su centenario como una oportunidad para celebrar sus logros y reafirmar su posición como la organización mundial con autoridad en el campo del trabajo. A lo largo del año del centenario, la OIT ha tenido numerosos eventos conmemorativos en todo el …

Lea más »

Congreso eliminará deducciones del 8% a docentes hondureños

El ministro de la Presidencia Ebal Díaz, presentó ante el congreso de la República una iniciativa de Ley para solicitar se reforme dos artículos 3 y 123  de la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (IMPREMA), para eliminar las deducciones del décimo tercer y décimo cuarto mes que se le hacen a los profesores.

El ministro de la Presidencia Ebal Díaz, presentó ante el congreso de la República una iniciativa de Ley para solicitar se reforme dos artículos 3 y 123  de la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (IMPREMA), para eliminar las deducciones del décimo tercer y décimo cuarto mes que …

Lea más »

Banhprovi ofrecerá nuevo producto financiero para el sector café

Bono Cafetalero beneficiará a 88.207 productores hondureños

El Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) maneja grades líneas de un nuevo producto financiero que beneficiará al sector café del país. El presidente Juan Orlando Hernández re reunió con autoridades del Instituto Hondureño del Café, los ministros de Desarrollo Económico, Arnaldo Castillo, y de Agricultura y …

Lea más »

Honduras liderará iniciativa Economía Azul

Honduras liderará iniciativa Economía Azul

Honduras liderará la Economía Azul en los próximos dos años, tras firmarse el Acuerdo de Roatán durante la cumbre sobre esta iniciativa para enfrentar el cambio climático que se efectuó en la isla de Roatán con la participación de delegaciones de 28 países del Caribe, además de varias organizaciones internacionales. …

Lea más »

Honduras y Guatemala reducen tiempos fronterizos de 11 horas a 6 minutos

Honduras Guatemala reducen tiempos fronterizos de 11 horas 6 minutos

**Hoy el comercio entre Guatemala y Honduras, incremento de US$906.3 millones de dólares en 2017 a US$970.6 millones de dólares en el 2018, lo que representa un aumento del 7.1%. Con el objetivo de modernizar el paso fronterizo y reducir tiempos en la zona, el Banco Centroamericano de Integración Económica …

Lea más »

Maestros quedarán con una sola deuda al aplicarse mecanismo de alivio

Frenan deducción del 8% del aguinaldo y décimo cuarto a maestros

El presidente Juan Orlando Hernández informó que finalmente se ha encontrado una hoja de ruta para que a través de la Ley de Alivio de Deuda los trabajadores de los sectores público y privado, en especial los maestros, obtengan un respiro que les permitirá fortalecer su economía, cumplir con sus …

Lea más »