Economía

Gobierno entregará bonos y fertilizantes a 91.000 pequeños productores de café

Unos 8.2 millones de quintales de café se proyectan para la cosecha 2020-2021

El presidente Juan Orlando Hernández anunció hoy que mañana jueves lanzará en la ciudad de Comayagua la entrega de bonos y fertilizantes para beneficiar a más de 91.000 pequeños productores de café de 15 departamentos y 222 municipios de todo el país. El Gobierno hará una inversión de 300 millones …

Lea más »

Protocolos de bioseguridad serán obligatorios para reabrir empresas

Protocolos de bioseguridad serán obligatorios para reabrir empresas

El secretario de Trabajo, Carlos Madero, anunció que se está trabajando en la estructuración de protocolos de bioseguridad para la apertura inteligente de las empresas y advirtió que serán obligatorios y que las empresas que no los cumplan serán cerradas. “Hoy tenemos, presidente, protocolos de bioseguridad en supermercados, bancos, ferreterías, …

Lea más »

Empresario hondureño inició huelga de hambre ante excesivos cobros de EEH

Empresario hondureño inició huelga de hambre ante excesivos cobros de EEH

TEGUCIGALPA. El dueño de la franquicia hondureña Power Chicken, Roberto Contreras, inició el lunes una huelga de hambre por tiempo indefinido, exigiendo no se cobre la energía eléctrica desde el 16 de marzo que arranco el confinamiento. Según el empresario hondureño los cobros promediados en la tarifa de electricidad han …

Lea más »

Presentan fondo de garantía para el rescate económico de Mipymes

BID Lab abre convocatoria para fondos de capital emprendedor

El presidente de la República, Juan Orlando Hernández, presentó los alcances del rescate económico de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y el esquema del fondo de garantía para dicho sector, que genera más del 70% de los empleos en el país y que ha sufrido el impacto económico …

Lea más »

FONAC pide conformar comité técnico multidisciplinario de adquisiciones

FONAC pide conformar comité técnico multidisciplinario de adquisiciones

El Foro Nacional de Convergencia (FONAC), hizo público una serie de recomendaciones al Gobierno de la República de Honduras, que se constituyen en condicionalidades para participar, como veedor social, en cualquier proceso de adquisición de bienes y servicios, y contratación de obras públicas, que ejecute la institucionalidad del Estado, entre …

Lea más »

BCIE activa línea de crédito por US$200 millones al BCH

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una línea de contingencia de crédito por $200 millones de dólares al Banco Central de Honduras (BCH). Este es un instrumento de carácter revolvente que tiene como principal objetivo fortalecer la posición y capacidad de gestión de liquidez del BCH, en el …

Lea más »

Empresas deberán acreditar razones que imposibiliten el pago de salario

Carlos Madero: compra y entrega de kits será transparente

Las compañías interesadas en acceder a los beneficios de la Ley de Auxilio a las Empresas y Trabajadores por la Pandemia del Covid19, deberán notificar por escrito las razones que les imposibilitan pagar el salario a sus trabajadores derivadas de la presente emergencia de salud, informó el Ministro Carlos Madero. …

Lea más »

BCIE incrementa su capital autorizado en un 40% en medio de pandemia

BCIE inicia operaciones en la República de China (Taiwán)

En medio de la pandemia de COVID-19, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) oficialmente incrementó el día hoy su Capital Autorizado en US$2,000.0 millones, desde US$5,000.0 millones a US$7,000.0 millones. Este incremento del 40% en el Capital Autorizado del BCIE garantiza nuevos pagos de capital en efectivo por al …

Lea más »

FONAC pide rebajar precio de combustibles tras desplome del petróleo

FONAC pide rebajar precio de combustibles tras desplome del petróleo

El Foro Nacional de Convergencia (FONAC), hizo público un pronunciamiento en el cual, en el marco de la pandemia del Coronavirus Covid – 19, se demandaba al Gobierno de la República de Honduras, revisar de precio del combustible en función de tres factores determinantes: formula de fijación de precio nacional …

Lea más »

CNBS: Unos 686 mil deudores beneficiados con alivio de sus créditos

CNBS: Unos 686 mil deudores beneficiados con alivio de sus créditos

En menos de un mes desde que empezó a implementarse, el Mecanismo de Alivio por la Emergencia por la covid-19 ha beneficiado a más de 686.000 deudores, entre empresas, Mipyme y personas particulares, detalla un informe de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS). Asimismo, más de 125 millones …

Lea más »