La Corporación Municipal aprobó la prórroga el 26 de enero, durante la sesión 127, en base al artículo 110 de la Ley de Municipalidades.

El viernes vence la prórroga para el pago de impuesto en San Pedro Sula

El próximo viernes 24 de febrero vence la prórroga aprobada por la Corporación Municipal de San pedro Sula, presidida por el alcalde Armando Calidonio Alvarado, para la presentación de la declaración jurada del impuesto de Industria, Comercio y Servicios.

Claudio Rojas, gerente financiero de la comuna sampedrana, manifestó que los propietarios de empresas tienen hasta la medianoche de ese día 24 de febrero, para ingresar a la página de internet licencias.sanpedrosula.hn y presentar su declaración jurada, pues de lo contrario estarán sujetos a una multa.

“Ya no habrá más prórroga, invitamos a los sampedranos a aprovechar estos últimos días porque a partir del lunes próximo el sistema reflejará recargos y multas para todos aquellos dueños de empresas que no hayan presentado a tiempo su declaración jurada”, recalcó Rojas, al tiempo que explicó que la multa equivale al 10 por ciento sobre la venta mensual de la empresa.

El funcionario afirmó que durante el mes de enero se llevó a cabo una recaudación histórica, muestra tangible de la confianza de los ciudadanos a la gestión del alcalde Armando Calidonio.

“La recaudación ha sido muy buena durante enero, hemos recaudado arriba de 300 millones de lempiras por todos los impuestos de la Municipalidad, es histórica y demuestra la confianza del pueblo sampedrano a la administración del alcalde Armando Calidonio”, comentó el funcionario.

El impuesto de Industria, Comercio y Servicio y la declaración jurada deben presentarla todos aquellos negocios que operan en la ciudad y que están solicitando un permiso de operación. Esto incluye sector industrial, comercial, de servicios, así como también a los micro, pequeños y medianos empresarios. Además de los profesionales independientes.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …