USAID dona equipo y mobiliario a seis centros de salud

USAID dona equipo y mobiliario a seis centros de salud

La embajada de los Estados Unidos, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), como un convenio firmado con la Secretaría de Salud, hace donación de equipo y mobiliario a seis establecimientos de la capital.

El propósito, es fortalecer las clínicas de consejerías de familias, de seis establecimientos de salud de la Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central entre ellos: Alonso Suazo, Villa Adela, Manchén, el Bosque, los Pinos y las Crucitas.

La donación consiste en mobiliario y equipo como: impresoras, computadoras laptops y de escritorio, data shop, aires acondicionados, ventiladores de pedestal, fotocopiadoras, escritorios, armarios, sillas ejecutivas y secretariales, mesas pequeñas etc., valorada en una significativa inversión.

Este proyecto se orienta a apoyar en la prevención basada en género, a fin reducir o eliminar la violencia contra la mujer en todas sus formas: física, psicológica y sexual.

El doctor Alcides Martínez, director de Redes Integradas de Servicios de Salud, dijo que según análisis de la Secretaría de Salud, la mitad de los miembros de la familia, sufren violencia intrafamiliar, por lo cual se fortalece el abordaje del tema en los espacios amigables que ofrecemos a través de las consejerías de familia a fin de reducir la problemática a través de una respuesta especializada.

Este apoyo vendrá a fortalecer la calidad de atención que se brinda a las pacientes víctimas de violencia en los grupos de auto apoyo, a través de una serie de sesiones para lograr elevar su autoestima y por ende la inserción en el entorno familiar y social.

Por su parte, Harry Bock, jefe Región Metropolitana DC, agradeció a USAID y a su proyecto Proponte Más, por su apoyo financiero en beneficio de nuestra población que a diario acuden a nuestras consejerías de familia.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …