Unas 75 personas del rubro de transporte han sido asesinadas en 2019: OV-UNAH

Unos 48 hondureños conductores de buses han sido asesinados en 2019

TEGUCIGALPA. Unos 48 conductores de autobuses han sido víctimas de la violencia en Honduras,  informó en las últimas horas el dirigente del transporte, Jorge Lanza quien a su vez criticó el actuar de las autoridades ante la ola de violencia en el país.

Lanza cuestionó que las fuerzas de seguridad del Estado no estén dando protección requerida al rubro de transporte público, porque no solo los motoristas son asesinados, también pasajeros durante asaltos.

“Lamentamos la situación que vivimos, y no nos queda más que pedirle a Dios que nos ayude y de sabiduría a la Policía y demás autoridades que les compete resguardar este rubro, pues la verdad están haciendo su labor pero no con toda la energía posible”, expresó Lanza.

Muertes en ascenso

El también dirigente del transporte manifestó que después de dejar en manos de Dios la seguridad de los chóferes, lo dejan en manos de la Policía para que la situación se inseguridad se paralice y no se enlute más a las familias hondureñas.

En los últimos años más de 2.600 trabajadores del transporte han sido asesinados, de acuerdo con Jorge Lanza.

Según reportes policiales, la muerte de los conductores y ayudantes de buses son ordenadas por estructuras criminales cuando no reciben el pago del ‘impuesto de guerra’ o extorsión que exigen a fin de dejarlos trabajar.

El viernes se registraron las últimas dos muertes violentas de transportistas en apenas un margen de 60 minutos.

DATO

Recientemente, el gobierno hondureño creo en marzo la Fuerza Nacional de Seguridad del Transporte Urbano (FNSTU) con el afán de combatir la extorsión y otros delitos cometidos por maras y pandillas en el sector transporte.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …