Universidades latinoamericanas condenan ataque violento a la UNAH

Universidades latinoamericanas condenan “ataque violento” a la UNAH

TEGUCIGALPA. El “ataque violento” del lunes en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde policías militares hirieron a cuatro estudiantes fue condenado por la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

En tal sentido, los rectores de las universidades latinoamericanas manifestaron en un comunicado “su enérgica protesta” por el ingreso de policías militares a las instalaciones de la UNAH.

La UDUAL exigió la “inmediata salida (de los policías militares) del campus universitario y la realización de una investigación que castigue a los culpables”.

“La libre expresión de las ideas y la solidaridad que los estudiantes de la Unah han mostrado a otros sectores de la sociedad hondureña que luchan por la defensa de sus derechos no justifica, en ninguna condición, la violación de la autonomía universitaria y la agresión con balas a los estudiantes”, subrayó en el comunicado.

Reiteran solidaridad

Ante el “injustificado y violento ataque” del poder público a la UNAH, las universidades latinoamericanas reiteraron su solidaridad con las autoridades y estudiantes de la máxima casa de estudio de Honduras.

“Esa irrupción armada al claustro universitario constituye una flagrante violación a la autonomía universitaria, la que es una de más preciadas conquistas del pueblo hondureño y latinoamericano, garantía de preservar la academia y la conciencia crítica, por lo que estos actos violentos anti universitarios merecen un contundente repudio general”, añadió la universidad panameña en un comunicado.

Señaló que una “transgresión a la autonomía” de una universidad es un “ataque a todas las universidades de la región”, y solicitó además a la comunidad universitaria de Panamá manifestar su “solidaridad” con las autoridades, docentes y estudiantes de la Unah, que ha suspendido las clases en todos los centros del país de la institución a raíz del incidente.

La crisis política, social y económica que vive Honduras es derivada de protestas promovidas por una facción de médicos y maestros que exigen mejoras en los sistemas de salud y educación.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …