La intervención oportuna de rescatistas acuáticos ha logrado salvar la vida a 55 personas, que se ahogaban en las aguas de los diferentes centros turísticos, ríos y playas del territorio nacional.
Esta ha sido una de las principales tareas de los voluntarios y miembros del Comité Nacional de Prevención para Movilizaciones Masivas (Conapremm) que desde hace 7 días realizan acciones preventivas por la Semana Santa.
A lo largo del país están diseminados más de 3,000 rescatistas acuáticos, entre voluntarios y miembros de las organizaciones que integran el Conapremm, que velan por la seguridad de los bañistas.
La mayoría de los salvamentos ocurrieron en las playas y ríos de Atlántida, en donde se produjeron 40 rescates; le siguen Cortés, Valle y Olancho, con tres personas socorridas; mientras que en El Paraíso, Intibucá, Santa Bárbara, Yoro, Colón y Copán se registra la recuperación de un ciudadano por departamento.
“El trabajo de los rescatistas acuáticos hay que resaltarlo por su importancia porque son más de 50 personas que lograron salvarse gracias a su esfuerzo, y se contarán entre las estadísticas positivas del Operativo de Conapremm desarrollado en Semana Santa”, destacó el Ministro Comisionado Nacional de Copeco, Lisandro Rosales.
Sin embargo, reflexionó que cada hondureño debe ser responsable de su propia vida y convertirse en un agente de prevención. “La responsabilidad de cuidar la vida es nuestra primero, actuar con prudencia en todos los sentidos nos evitará hechos que después tengamos que lamentar”, expresó.
Comayagua
El también coordinador general de Conapremm realizó esta mañana la supervisión de acciones de prevención y resguardo en la ciudad de Comayagua donde hubo un importante flujo de turistas por desarrollarse el Santo Vía Crucis.
“Este año hay más afluencia de turistas en esta zona que años anteriores y eso es algo que nos llena de satisfacción porque eso quiere decir que este es uno de los destinos favoritos en Semana Santa porque realmente debemos buscar ese verdadero significado que hay en la muerte y resurrección de Jesucristo”, reflexionó.
Rosales destacó que durante los recorridos realizados por Conapremm en la Semana Santa se ha podido conocer que la población ha madurado en cuanto a las medidas de prevención que deben tomar para cuidar sus vidas.
Informó que a partir del domingo Conapremm se alista para desarrollar la Operación Retorno por lo que recordó a la población que continuarán siendo estrictos para el control de vehículos en carreteras a fin de evitar incidentes lamentables.