Unas 224 mujeres han perdido la vida de forma violenta durante el 2020

Unas 224 mujeres han perdido la vida de forma violenta durante el 2020

TEGUCIGALPA.La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas,  reporta que unas 224 mujeres han perdido la vida de forma violenta en el periodo de enero a julio de 2020.

Ayestas lamentó  que  estos crímenes se produzcan pese a las condiciones de toque de queda y bajo la emergencia por la pandemia.

“Es una preocupación el hecho que se registren más muertes violentas de mujeres y sobre todo esas que están en manos de sus compañeros o parejas” mencionó  Ayestas.

Se trata de 28 víctimas mensuales y una en promedio de cada 25 horas, casi las mismas cifras reportadas en el 2019.

Ayestas remarcó que “los últimos hechos lo demuestran, el poder de los hombres al final se impone y le está quitando la vida a sus compañeras de hogar o pareja”.

Asimismo indicó  que el Distrito Central registra un mayor número de feminicidios, seguido por San Pedro Sula, Choloma, La Ceiba, Choluteca y Yoro.

Finalmente mencionó que “estas condiciones de encierro por la pandemia se traduce en una medida de riesgo para las mujeres”.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …