TSC entrega expedientes al MP sobre el fondo departamental

TSC entrega expedientes al MP sobre el fondo departamental

El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y el Ministerio Público (MP) iniciaron un proceso coordinado de entrega y recibo de expedientes relacionados al Fondo Social de Planificación Departamental, el Fondo de Desarrollo Departamental y subsidios destinados para la ejecución de proyectos comunitarios o ayudas sociales en los diferentes departamentos del país.

La remisión de la documentación la autorizó el Pleno de Magistrados del ente contralor en cumplimiento al Decreto No. 20-2022, emitido por el Congreso Nacional, el cual ordena al TSC remitir al MP todos los expedientes recibidos al amparo del Artículo 131-A, del Decreto Legislativo No. 83-2004, en el estado procesal en que se encuentren.

El primer lote comprende 45 cajas, que contienen 1,100 expedientes debidamente inventariados, de los cuales el MP recibió las primeras cajas, a través de Secretaría General, respetando la respectiva cadena de custodia a fin de garantizar el debido proceso y la legalidad de la evidencia.

A iniciativa del TSC se nombraron enlaces, uno por el Ente Contralor y otro por el MP, para coordinar el proceso de entrega y recepción de toda la documentación recibida para ser objeto de auditoría.

Previo, se sostuvo una reunión entre el magistrado presidente del TSC, Roy Pineda Castro, y el titular de la unidad Fiscal Especializada contra Redes de Corrupción, Luis Javier Santos, con sus respectivos equipos de trabajo, para coordinar la primera entrega y recibo de la evidencia.

El Artículo 131-A ordenaba al TSC realizar una Auditoría e Investigación Especial de todos los fondos públicos gestionados, recibidos, administrados y ejecutados por los Servidores Públicos, Diputados al Congreso Nacional, Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), Organizaciones Privadas de Desarrollo (OPD’s), Fundaciones y en general todas aquellas personas naturales o jurídicas que a cualquier título recibieron o administraron fondos públicos en los períodos de gobierno 2006-2010, 2010-2014, 2014-2018.

Los fondos antes referidos comprendían tanto el Fondo Social de Planificación Departamental, el Fondo de Desarrollo Departamental, subsidios o cualquier otra denominación que se les haya dado a los fondos que son destinados para la ejecución de proyectos comunitarios o ayudas sociales en los diferentes departamentos, incluyendo los tercerizados o descentralizados.

El Decreto No. 20-2022 ordenó cumplir la sentencia de la Sala de lo Constitucional, que declara la inconstitucional del Artículo 238 contenido en el Decreto No.141-2017 y la Fe de Erratas del mismo.

El TSC notificó 64 informes producto de las auditorías e investigaciones especiales realizadas, de estas remitió 6 al MP por encontrar indicios de responsabilidad penal; asimismo, cumple con la entrega de los expedientes al MP, en cumplimiento al Decreto No. 20-2022, emitido por el CN.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …