Piden habilitar 4 centros más de triaje en el Distrito Central

Tres nuevos triajes habilitarán en el Distrito Central

La coordinadora para la emergencia del #Covid19 en Francisco Morazán, Yolani Batres, anunció que en unas dos semanas se habilitarán tres nuevos centros de triaje en la capital.

“Uno de los centros se habilitará en el Carrizal, cerca de la Mayangle, donde más ha golpeado el Covid19 en el Distrito Central (DC), de acuerdo a la Región Metropolitana y otro en la iglesia evangélica del Centro Cristiano Internacional (CCI), en la colonia El Trapiche”, precisó.

“De igual manera, otro de los triajes estará en la Villa Olímpica”, señaló la exministra de Salud.

“Esos son los próximos centros a habilitar en el Distrito Central para que la población vaya a cualquier hora del día o de la noche a recibir atención, los siete días de la semana”, agregó.

“Pero es necesario que llegue a tiempo, porque de esa manera se brinda un abordaje médico y así se evita que el paciente se nos complique”, sostuvo.

Oxígeno

“Antes de abrir un triaje se busca el personal, después se le capacita en el sentido de cuál es el funcionamiento y el objetivo del centro y además se equipa la instalación con oxígeno, medicamentos, camillas y con todo lo que se necesita”, aseguró Batres.

“De igual manera, los centros deben contar con las pruebas rápidas o proteínas, porque eso le ayuda al médico a afinar el diagnóstico y el tratamiento de manera que en los próximos días se abrirán esos triajes porque se está presentando un aumento en la demanda”, precisó.

Esos triajes se suman a los otros cuatro centros que ya operan en el capital, como el del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), en Miraflores, La Mayangle, la Universidad Católica de Honduras y en el Centro Cívico Gubernamental (CCG).

“Precisamente, en esos triajes se han atendido a unas 12, 276 personas y a más del 50% de éstas se les ha realizado una evaluación médica y según el diagnóstico clínico que el médico, se les hacen pruebas rápidas o proteínas reactiva en sangre”, según la experta.

“Esos elementos le ayudan al médico a tomar una decisión, a afinar el diagnóstico y eso ha tenido una positividad arriba del 60%”, finalizó.

Dato
• 12,276 personas se han atendido en los cuatro triajes en la capital

Check Also

UNAH lanza Observatorio Universitario Nacional de Transparencia y Anticorrupción

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través de la Facultad de Ciencias Sociales, …

Honduras concede extradición de venezolano reclamado por su país por terrorismo

La Corte Suprema de Justicia de Honduras concedió la extradición del venezolano Luis Janfre Guerrero, …