Transportistas

Transportistas advierten que si no hay “Humo Blanco” se van a paro el jueves

TEGUCIGALPA. El sector transporte de Honduras nuevamente va este miércoles a reunión con autoridades del Gobierno pero sus representantes advierten que “si no sale humo blanco”, o se les da una buena respuesta a sus peticiones, entre ellas aumento de tarifas, el paro general va este jueves.

En la reunión del martes se avanzó en dos puntos como reformas a la Ley de Transporte Terrestre y la ilegalidad en el rubro.

Sin embargo, los transportistas están a la espera de que el Gobierno apruebe un ajuste a las tarifas, porque en el sector de transporte colectivo hace más de seis años operan con el mismo valor del pasaje, dijo el representante de los taxista Víctor Aguilar.

Si en la reunión de este miércoles convocada a las 2:00 de la tarde “si no sacamos humo blanco nos iremos a las calles porque no es justo operar con las mismas tarifas”, advirtió Aguilar.

Los taxistas piden un aumento de 5 lempiras al pasaje, aunque el ajuste debe ser más “pensamos en el pueblo porque solo solo recibimos golpes con incremento a la canasta básica y energía eléctrica”, dijo el dirigente.

El valor real del taxi colectivo debe ser de 22.00 lempiras, pero hay disposición de hacer un balance para no afectar a los usuarios, sostuvo Aguilar.

Propuesta del Gobierno

Por su parte el ministro de la presidencia, Ebal Díaz dijo que “nosotros siempre hemos dicho que vamos a proteger la economía y el bolsillo de los usuarios del transporte público”.

Asimismo, anunció que hoy se reunirán con el sector transporte para buscar soluciones en cuanto a la revisión de las tarifas.

“No estamos diciendo que habrá aumentos a tarifas, lo que decimos es que primero debe haber una revisión a la tarifa, que no necesariamente tiene que terminar en un aumento”, agregó.

“Revisar es, cuál es la fórmula, cuáles son los componentes de la fórmula, la tarifa que se está cobrando en este momento”, afirmó.

Los transportistas exigen un ajuste en el servicio urbano, taxis, mototaxis y sector urbano que oscila entre 4 lempiras y 40%.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …