La representante de la Coalición de Médicos en Acción, Monserrat Arita, manifestó que la Secretaría de Salud debe estar alerta para prevenir un fuerte contagio de COVID-19, dengue y demás enfermedades. Las tormentas tropicales Iota y Eta provocaron un gran desastre en el país, por lo que la prioridad de …
Lea más »Médico hondureño: Aún no existe un tratamiento específico contra el COVID-19
El médico internista, Oscar Díaz, aseguró que aún no existe en el mundo un tratamiento contra el COVID-19. Varios países del mundo están trabajando en la creación de una vacuna que inmunice a la población contra este virus, pero esta comenzará a ser comercializada hasta el próximo año. Por la …
Lea más »Gobierno garantiza que el 100% de la población médicamente apta será vacunada contra la COVID-19
El presidente Juan Orlando Hernández aseguró ayer que el “100 por ciento de la población médicamente apta será vacunada contra la covid-19”. El mandatario firmó en calidad de testigo de honor una carta de intención para la adquisición de 1.400.000 dosis de la vacuna ZD 1222 contra la covid-19 a …
Lea más »Más de 70 profesionales de la salud atenderán a afectados de Cortés, Yoro y Santa Bárbara
Un equipo de médicos, enfermeras y bomberos se trasladaron desde ayer de Tegucigalpa hasta la zona norte del país para instalar las “Ferias de la Salud para Emergencia Humanitaria”. El proyecto tendrá una cobertura inicial en tres departamentos: Cortés, Yoro y Santa Bárbara, los cuales han sido los más afectados …
Lea más »Quienes ya enfermaron de COVID-19 pueden ser inmunes durante seis meses
La posible inmunidad que se desarrolla contra el SARS-CoV-2 luego de haber cursado la enfermedad es una de las cuestiones que la ciencia está tratando de resolver conforme avanzan los días de pandemia. Ahora, una investigación de la Universidad de Oxford señala que quienes ya enfermaron de COVID-19 pueden ser …
Lea más »Salud vacunará al 20% de la población hondureña contra la COVID-19 en el 2021
El Gobierno de la República y la Secretaría de Salud continúan trabajando para tener acceso a las vacunas de la COVID-19 que están en desarrollo y que se adquirirán a través del Fondo Rotatorio de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El acceso es a través dos …
Lea más »Honduras también recibirá vacunas contra la COVID-19 de AstraZeneca
Honduras también tendrá al alcance la vacuna contra la COVID-19 que la farmacéutica AstraZeneca ha anunciado que estará lista para ser aplicada en diciembre, informó en las últimas horas Yolani Batres, coordinadora de la emergencia por la COVID-19 en Francisco Morazán. “Honduras forma parte de COVAX, institución que es el …
Lea más »Sinager oficializa otros 10 muertos por COVID-19
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), informó este lunes que se realizaron 831 nuevas pruebas para diagnosticar el COVID-19, de las cuales 296 dieron resultado positivo, sumando así un total de 105,211 casos en Honduras. Asimismo, que del total de pacientes diagnosticados con COVID-19 se encuentran en este …
Lea más »La historia de una persona ‘alérgica’ a la electricidad y redes móviles
(Sputnik).- Bruno Berrick, de 48 años, sufre de un trastorno inusual. Se ve obligado a estar encerrado en casa todos los días con las luces y apagadas, sin televisión ni internet. No puede ni hablar por teléfono porque afirma ser alérgico a la electricidad. El británico Berrick llevaba una vida …
Lea más »Científicos mexicanos descubren cómo un alacrán puede inhibir varios tipos de cáncer
(Sputnik).- Un equipo de científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha descubierto que una toxina mutante en el veneno del alacrán rojo de la India puede llegar a inhibir el cáncer de mama, piel y próstata. Se trata de la toxina tamapina que se encuentra en el …
Lea más »