Comienza el mes junio y la alegría de muchos hondureños es por el pago del décimo cuarto mes, por ende las autoridades policiales están listas con fuertes operativos a nivel nacional para resguardar a las personas que reciban este salario. El Estado acredita desde esta semana 7,000 millones de lempiras …
Lea más »Este miércoles será de brincos y sonrisas para empleados públicos por pago de décimo cuarto mes de salario
Desde el próximo miércoles 2 de junio serán días de brincos, sonrisas y alegría para empleados públicos, debido a que el gobierno comenzará a pagarles el décimo cuarto mes de salario. La viceministra de Inversión y Crédito Público de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Liliam Rivera, adelantó que se acreditará …
Lea más »Maestros Proheco se sumarán a protestas en demanda de ajuste salarial incumplido
Más de 6,000 maestros del Programa de Educación Comunitaria (Proheco) amenazaron con protestas y bloqueo de carreteras en demanda de un aumento de dos mil lempiras diferidos en dos años, que les aprobaron desde el 2019. El presidente de la Asociación de Profesores Proheco, Juan José Martínez, señaló que ya …
Lea más »Obreros ratifican retiro de la negociación de salario mínimo
Dirigentes de las centrales obreras ratificaron hoy su retiro de la mesa de negociaciones del salario mínimo, dejando la responsabilidad al gobierno para que determine el nuevo ajuste salarial del 2021. “No queríamos dejar el ajuste al salario mínimo en manos de políticos, pero no hay acuerdos con la empresa …
Lea más »Más de 2.6 millones de personas en Honduras ganan menos de 10 mil lempiras
Más de 2.6 millones de personas en Honduras ganan menos de un salario mínimo, que es de 10,022 lempiras al mes en promedio, de acuerdo con las cifras emitidas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.
Lea más »Ajuste salarial de 1% para mediana empresa y 4.01% para gran empresa cederían empresarios
Un ajuste salarial de 1% para mediana empresa y del 4.01% para la gran empresa habría presentado como contrapropuesta la empresa privada en el contexto de las negociaciones que iniciaron en diciembre pasado con el sector trabajador.
Lea más »Empleados de la ENEE protestan por falta de pago de salarios y aguinaldo
Los empleados de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) protestaron este lunes exigiendo el pago de salarios, aguinaldo, aguinaldo, viáticos, clausula 57 o ayudas mortuorias. El presidente de la comisión interventora de la ENEE, Rolando Lean Bú, es incompetente y no puede manejar mandos intermedios, según la presidenta de …
Lea más »Obreros: Negociación salarial debe incluir gastos del trabajador en bioseguridad
La próxima negociación del salario mínimo debe incluir los costos de equipo de bioseguridad como mascarillas y gel antibacterial, en el contexto de la canasta básica que se ha disparado este año, adelantó el dirigente obrero, José Luis Baquedano. La dirigencia obrera reaccionó previo a que se conforme la comisión …
Lea más »Carlos Madero; Incremento salarial a empleados públicos incluye a jornaleros
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Carlos Madero, reafirmó hoy que el Estado cumplirá con los acuerdos salariales suscritos con los trabajadores organizados al inicio del 2020, este ajuste incluye a los jornaleros. Madero reaccionó luego que sindicalistas de varias instituciones del sector público realizaron un plantón esta mañana …
Lea más »L1,100 suben sueldo a empleados públicos durante pandemia
La Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (ANDEPH), anunció que el gobierno hondureño les hará efectivo, a partir de este mes, un aumento salarial de 1,100 lempiras. El presidente de esa asociación, Fredy Gómez, dijo que esa determinación debe cumplirse porque está enmarcada bajo un acuerdo presidencial publicado en …
Lea más »