El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), informó este jueves que se procesaron 1,576 pruebas PCR para la detección del COVID-19 en Honduras, de las cuales 631 fueron positivas, elevando la cifra a 86,089 contagios en lo que va de la pandemia. Asimismo, indicó que se registraron 19 fallecidos …
Lea más »Día Mundial del Lavado de Manos: aún más vital en la pandemia
(Sputnik).- El 15 de octubre de cada año desde 2008 es el Día Mundial del Lavado de Manos. Este año, marcado por la pandemia de COVID-19, la fecha es de especial relevancia ya que busca instruir en una de las prácticas fundamentales para evitar el contagio del virus SARS-CoV-2, así …
Lea más »Realizan conciliaciones entre arrendadores y arrendatarios por pandemia
La pandemia de la COVID-19 ha acarreado serias dificultades en el país una de ellas ha sido la suspensión de labores de centenares de hondureños, lo que ha generado que muchos de ellos que alquilan casas o apartamentos no estén pagando al día su alquiler. Por tal situación la Secretaría …
Lea más »Graves dos enfermeras por reinfección de COVID-19
Dos enfermeras asignadas a Roatán en Islas de la Bahía se encuentran en graves condiciones de salud a causa de neumonía en el contexto de una reinfección por COVID-19 que registran siete de estas empleadas de Salud a nivel nacional. El titular de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros …
Lea más »Imparables multas y decomisos a transportistas por exceso de pasajeros sin bioseguridad
El Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) aplicó una multa y decomiso a una empresa del servicio público que llenó en un cien por ciento una unidad que cubre trayectos de La Ceiba, Atlántida. Según el informe, los propietarios de la empresa fueron sancionados por circular con el 100 por …
Lea más »Veeduría de Cohep: L807.2 millones es el perjuicio económico por compra de hospitales móviles
El perjuicio económico al Estado de Honduras derivado de la compra de los hospitales móviles anda por el orden de 807.2 millones de lempiras, que se supone fue la sobrevaloración de hospitales móviles, que todavía no están funcionando y otros que ni siquiera han llegado al país. La estimación anterior …
Lea más »Mesa Multisectorial le apuesta ahora a la Fase 3 y circulación en base a tres dígitos
La Mesa Multisectorial propondrá la próxima semana ante el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), ampliar el horario de circulación hasta las diez de la noche y en base a tres dígitos diarios, para que algunos negocios como restaurantes, ofrezcan mejor horario de atención. Las reuniones entre la Mesa …
Lea más »Locatarios del Zonal Belén casi linchan a comisión que pretendía cerrar algunos puestos por contagios
Vendedores del mercado Zonal Belén o Mayoreo en Tegucigalpa, estuvieron a punto de linchar esta mañana a una comisión la Alcaldía Municipal del Distrito Central que llevaba órdenes de impedir que locatarios, supuestamente contagiados de COVID-19 siguieran en sus actividades en ese populoso sector comercial. En el incidente hubo abucheos, …
Lea más »Economía hondureña se contrae 17.6% durante el primer semestre
La actividad económica, medida por la serie desestacionalizada del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) en términos constantes, se contrajo 17.6% en el segundo trimestre de 2020, respecto al I trimestre de 2020, según un informe del Banco Central de Honduras (BCH). De igual manera, la variación interanual (comparada con el …
Lea más »“Buseros brujitos” abortan movilización y bloqueo de calles programado en Tegucigalpa
La Asociación de Buses Brujitos de Tegucigalpa abortó el bloqueo de calles que tenía programado en la capital de Honduras, como medida de presión para que los incluyan en un pilotaje que les permita trabajar. En ese contexto, se suspende una movilización hasta segunda orden en espera de resultados favorables …
Lea más »