Inicia el mes de noviembre y Ahorro Ferias “El Lempirita”, sigue manteniendo los productos alimenticios agrícolas a precios justos.
Desde los viernes al domingo, muchas familias visitan estos puntos de venta ubicadas en el Distrito Central, Ojojona, Danlí, Comayagua, San Pedro Sula y La Ceiba; y desde el jueves llegan a la sede de Choloma a comprar sus alimentos frescos y de calidad, traídos directamente “Del Campo a la mesa”.
Los frijoles y los huevos, dos productos prioritarios en la alimentación de los hondureños, han fluctuado en sus precios las últimas semanas debido al acaparamiento de algunos productores inescrupulosos, que con esta acción afectan el bolsillo de los compatriotas.
Para contrarrestar esta especulación, recientemente el gobierno de la república, a través de la Secretaria de Desarrollo Económico (SDE), sostuvo una importante reunión con representantes del sector avícola y acordaron el abastecimiento de huevos para combatir el encarecimiento en el mercado nacional.
La Designada Presidencial y Ministra Encargada de la SDE, María Antonia Rivera, expresó que la reunión fue muy productiva con productores de huevos. “No permitiremos la especulación, ya que lo que se busca es eliminar la intermediación”, enfatizó la funcionaria.
De igual forma invitó a los consumidores a visitar los puntos de venta de la Suplidora Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO) y las Ahorro Ferias “El Lempirita” a nivel nacional, donde podrán encontrar el huevo a un precio accesible.
Tanto en el Distrito Central como en la ciudad de San Pedro Sula, hay puntos de venta del Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) y de BANASUPRO, con frijol a L10.00 la libra y cartón de huevo a costo más bajo que en otros mercados. Con esto, el gobierno evita la especulación de los precios de estos alimentos, ya que por la llegada de las fiestas navideñas muchas personas se aprovechan, acaparan y venden más caro, por lo que la SDE hace un llamado a los comerciantes para que no especulen con productos primordiales de consumo diario.
La temporada navideña se acerca, por lo que la Fuerza de Tarea del Campo a la Mesa, a través de Desarrollo Económico, BANASUPRO e IHMA, mantienen estabilidad en los productos de la canasta básica, que se venden en las Ahorro Ferias “El Lempirita”, así como en los puntos del IHMA que se ampliaron y los “Lempiritas Móviles” que se impulsaron para contrarrestar la especulación al alza de los frijoles y de los huevos.
Variedad de productos agrícolas se venden cada fin de semana en las Ahorro Ferias “El Lempirita” en sus distintas sedes, como verduras, legumbres, frutas, lácteos, carnes, mariscos y otros productos traídos directamente “Del Campo a la Mesa”, sin intermediarios, ya que el propósito es beneficiar la economía de las familias, al binomio productor-consumidor y que la población compre alimentos frescos, de calidad y a costos bajos.
*TRABAJO EN CONJUNTO*
Sumado a BANASUPRO y las Ahorro Ferias “El Lempirita”, la Secretaría de Desarrollo Económico por medio de la Dirección de Protección al Consumidor que actúa como órgano regulador subrayó su compromiso de seguir con el monitoreo de precios de la canasta básica a fin de mantener informados a los consumidores y que de esta forma tomen las mejores decisiones de compra.