Solicitan privación de dominio de 235 bienes de exoficial Policía

Solicitan privación de dominio de 235 bienes de exoficial de Policía

El Ministerio Público, a través de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL), solicitó la privación definitiva del dominio de los bienes de origen ilícito, propiedad del ex subcomisionado Jorge Alberto Barralaga Hernández, su clan familiar y socios.

La UF – ADPOL en la solicitud detalla 235 bienes muebles e inmuebles y productos financieros y sociedades mercantiles, dentro de los que destacan viviendas, vehículos, transporte pesado y cuentas bancarias.

Todos los bienes se encuentran con medida de aseguramiento ordenada por el Juzgado de Letras con Competencia Territorial en Materia Penal, procedimiento que efectuó la UF – ADPOL en coordinación con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), mediante la Operación Perseo ejecutada entre el 31 de julio y la primera semana de agosto de 2017.

En total son 19 lujosas residencias situadas en Colón, Cortés y Yoro, bienes propiedad del ex alto jerarca de la Policía Nacional y su hermano José Santiago Barralaga Hernández (prófugo de la justicia).

Asimismo, figuran dentro de esta solicitud bienes inmuebles propiedad de Jorge Alberto Barralaga Rivera (prófugo de la justicia), hijo del ex subcomisionado, dentro de los que se destacan cabezales, cisternas, furgones, motos de carga, entre otros.

De acuerdo a la investigación de agentes de la ATIC asignados a la UF – ADPOL y de los expertos forenses en delitos financieros, en este caso se movieron más de 1900 millones de lempiras entre cuentas relacionadas de los imputados.

Las indagaciones además muestran la existencia de un grupo organizado que durante un período de tiempo realizaron adquisiciones e inversiones con el fin de convertir y ocultar activos cuya procedencia no tiene justificación económica.

El juicio del ex subcomisionado Barralaga está próximo a ir a juicio, luego que ayer se evacuara audiencia de proposición de pruebas.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …