Semana Santa en las cocinas hondureñas

Sopas y mariscos: Las delicias de Semana Santa en las cocinas hondureñas

TEGUCIGALPA. En Semana Santa, las familias hondureñas degustan los deliciosos y tradicionales platillos preparados con mariscos.

Durante la cuaresma, los hondureños modifican su ingesta de alimentos y aparece, a nivel nacional, el pescado como el plato estrella de la temporada por cuestiones de índole religioso.

En las cocinas de la inmensa mayoría de los hondureños se prepara la sopa de torta de pescado seco a partir del Miércoles de Ceniza que marca el inicio de la Semana Santa.

Los mariscos en general se incorporan casi a diario a la dieta de la mayoría de los hondureños durante la temporada de Semana Santa, tradición que también acompañan los restaurantes, lo que permite a los turistas extranjeros degustar de esos majares hondureños.

Sin embargo, la gastronomía hondureña es muy variada, ya que contiene elementos indígenas pre-colombinos, españoles, criollos y, en alguna medida africanos.

Comidas típicas hondureñas

La comida típica de Honduras está basada en carnes, aves y pescados, tortillas, frijol, arroz, productos lácteos como quesos y mantequillas de la zona, verduras o legumbres, y frutas.

El café como bebida aromática no falta en todo el territorio nacional para acompañar el desayuno, la cena o cualquier hora del día.

En la costa septentrional de Honduras existe la comida garífuna, La Mosquita y la criolla. En lugar de tortillas de maíz, se comen plátanos verdes o maduros cocidos o fritos.

Durante la era de las bananeras, estas compañías estadounidenses introdujeron costumbres nuevas en la alimentación en la zona.

Así, se produjo el reemplazo de la harina de maíz por harina de trigo en la mayoría de las preparaciones locales. Uno de los resultados imprevistos ha sido el surgimiento de la comida más típica y preferida de la costa norte de Honduras, las baleadas.

En la zona norte se consume mucho el pescado y todo tipo de mariscos destacando la sopa de caracol típica de Cortés, Tela, La Ceiba y Trujillo.

En la región central del país se puede comer una combinación entre la comida de la zona norte, como pescado frito o pollo, carnes de res o cerdo acompañados con arroz y ensalada o verduras, sopas de mondongo, frijoles, tapado o mariscos (aunque en lugar de preferir el plátano se comen tortillas).

Check Also

PGR ordena demolición de construcción ilegal en Trujillo tras denuncia ciudadana

PGR ordena demolición de construcción ilegal en Trujillo tras denuncia ciudadana

En respuesta a una denuncia presentada por la ciudadanía, la Procuraduría General de la República …

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ha confirmado que los empleados públicos gozarán de …