La Secretaría de Seguridad inauguró un nuevo Centro de Alcance Juvenil (CDAJ) en la colonia Las Palmas, de Tegucigalpa.
El Centro de Alcance Juvenil cuenta con el apoyo financiero de la fundación Price Philanthropies.
Opera con socios comunitarios en un espacio cedido por la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús donde los vecinos.
Además, voluntarios han donado su tiempo en labores para la adecuación de las instalaciones, pintura y limpieza de predios.
Su infraestructura cuenta con un gimnasio comunitario, laboratorio de computación con internet, áreas de reforzamiento escolar, juegos lúdicos, talleres de belleza y barbería para la capacitación a los jóvenes.
Como parte de los objetivos de este nuevo Centro de Alcance Juvenil, se pretende aumentar los factores de protección hacia la niñez y juventud afectada no solo por condiciones de vulnerabilidad y violencia, sino también por la migración interna y externa.
Centros
Los Centros de Alcance Juveniles son lugares donde niñas, niños y jóvenes de zonas con altos niveles de violencia juvenil pueden asistir y practicar deportes, arte y entretenimiento que les permitan evitar vincularse a actividades delincuenciales.
Así mismo se proporciona a los participantes, capacitaciones a fin de desarrollar destrezas laborales, mejorar su rendimiento académico, reducir la deserción escolar, promover el voluntariado y la convivencia ciudadana.
El nuevo Centro Juvenil cuenta con importantes contribuciones de diversas instituciones del Gobierno, coordinación de la la Subsecretaría de Seguridad en Prevención, apoyo permanente del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), de la Alcaldía Municipal de San Pedro Sula y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
En el marco de la estrategia de prevención del Gobierno de Honduras liderada por el Poder Ejecutivo y ejecutada a través del Gabinete de Prevención, Paz y Convivencia.
El evento contó con la presencia de representantes de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica en Honduras y la Fundación Price Philanthropies.
Asimismo, Alianza Joven Honduras–USAID, funcionarios del Gobierno de Honduras, miembros de la comunidad y voluntarios que han brindado diversos apoyos para el logro de un objetivo común de invertir en prevención de la violencia juvenil, brindando oportunidades para los niños, niñas y jóvenes en barrios y colonias vulnerables a la violencia.