Muertes violentas en Honduras

Sector transporte ocupa el 3.2% de las muertes violentas en Honduras

TEGUCIGALPA. De acuerdo con datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), la ocupación del transporte público representa el 3.2% de las muertes violentas en Honduras.

Migdonia Ayestas del OV-UNAH, indicó que  los taxistas y conductores de autobuses son los que mayormente pierden la vida con un 55 por ciento, en total son 119 los que trabajaban en el rubro y  murieron durante el 2018.

En principios son los taxistas con un porcentaje de 34 víctimas, seguido de los conductores de buses con 31 víctimas que representa el 55 por ciento.

A ellos se le suma la moto-taxis con 25 casos, además de ayudantes de transporte con 14 de casos, cobradores cuatro casos, los despachadores de taxi con dos casos y despachadores de buses que se registró un caso.

Factores de muertes

Los factores de muertes están ligados a la extorsión, debido a que pagan más de cuatro grupos delincuenciales diferentes.

“Cuando un quinto o ese mismo quiere aumentar esa renta ilícita, manda el mensaje en esas personas” dijo.

Ayestas, destacó que existen muchos avances que se deben afinar, debido a que los atentados son a las empresas grandes, a los de transporte, y pequeños negocios que normalmente cierran por el mismo problema.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …