Salarios hasta 16,582 lempiras quedan exentos del ISR

Salarios hasta 16,582 lempiras quedan exentos del ISR

La directora ejecutiva del Sistema de Administración de Rentas (SAR), Miriám Guzmán, informó que 177,366 trabajadores ya no pagarán el Impuesto Sobre la Renta (ISR) este 2019.

El primer tramo exento de pagar el ISR subió hasta 198, 995 lempiras, es decir, que las personas cuyos ingresos estén por debajo de los 16, 582 lempiras mensuales no pagarán el gravamen.

Guzman dijo que si se le suman otros gastos deducibles como el Seguro Social, Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp), Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), Fondo Social para la Vivienda (Fosovi) o cualquier Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y colegios profesionales, “el beneficio sube hasta unos 18,250 lempiras mensuales de ingresos”.

La funcionaria explicó que el primer tramo abarca a 112,522 asalariados ya no pagarán este 2019, lo cual tendrá un impacto de cerca de 169 milmillones de lempiras para el SAR.

“Si le sumamos las personas que realizan una actividad económica y declaran impuesto en abril, el beneficio sube a 177,366 trabajadores que ya no pagarán Impuesto Sobre la Renta y el impacto recaudatorio sube a 250 millones de lempiras”, agregó.

El SAR hizo una revisión a la escala progresiva del ISR tomando como base el Índice de Precio del Consumidor (IPC) establecido por el Banco Central de Honduras (BCH).

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …