Rusia confirma que vacunas incautadas en México y que pretendían ser llevadas a Honduras son falsas

El Fondo de Inversión Directa de Rusia (RDIF, siglas en inglés) confirmó hoy a través de un comunicado que las vacunas decomisadas en México y que pretendían ser llevadas a Honduras son falsas.

Las autoridades rusas indicaron que cada vial tiene un código QR único, lo que permite a RDIF y sus socios rastrearlo hasta el lugar de origen.

“El Sputnik V es movilizado solo por transportistas autorizados que deben cumplir con los más altos estándares de seguridad, incluidos los controles remotos de temperatura y seguridad”, añadió el documento.

Precisó que la RDIF y las entidades gubernamentales rusas continuarán cooperando con los gobiernos y socios de todo el mundo para identificar conjuntamente las vacunas Sputnik V falsas y garantizar la seguridad del fármaco y su cadena de suministro global.

Lo acontecido, señalan, podría tratarse de un claro ejemplo sobre posibles provocaciones contra el Sputnik V, tal como advirtieron los funcionarios rusos la semana pasada.

“El gobierno mexicano detuvo y evitó esta provocación posiblemente dirigida a desacreditar la vacuna Sputnik V mediante el envío de una vacuna falsa”.

De acuerdo al reporte, El RDIF, el Ministerio de Salud de Rusia y entidades gubernamentales cooperarán con las autoridades mexicanas en esta investigación y análisis del contenido de la vacuna falsa.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …