La policía rescató esta madrugada cuatro, de seis personas que murieron soterradas durante el paso de Eta en la comunidad de cerro verde municipio de Belén Gualcho en el departamento de Ocotepeque en la zona occidente de Honduras.
La muerte aparentemente sorprendió a esta familia cuando dormían en una zona montañosa, de acuerdo con el reporte de elementos policiales que hicieron el reconocimiento y llamaron de inmediato a personal forense.
Hasta esta mañana solo habían rescatado cuatro cuerpos, pero un equipo trabaja en la remoción de escombros en la búsqueda de los dos restantes.
La familia fue dada como desaparecida desde la noche del miércoles cuando arreciaba una fuerte tormenta con vientos huracanados en la parte montañosa donde ocurrió la tragedia.
La zona donde se encuentran los cadáveres se ubica en un terreno intransitable después de caminar varios kilómetros debido a que Eta destruyó las vías de acceso.
Tras llegar al sitio y luego de un análisis de las condiciones climáticas no favorables, el grupo policial decidió coordinar un plan de auxilio a los pobladores en las labores ubicación.
Vecinos del sector iniciaron desde ayer, junto a agentes policiales, la búsqueda preliminar de los integrantes del núcleo familiar pero no los habían podido ubicar.
Ante la oscuridad y las malas condiciones climáticas que imperan en la zona se diseñó un plan de búsqueda sin peligro para las personas ante fallas geológicas.
Versiones de los lugareños establecen que aproximadamente una manzana de tierra se desprendió en el lugar.
Autoridades policiales de Ocotepeque, junto a otras instituciones de socorro, planifican las acciones a seguir para el rescate de los dos cuerpos restantes.
El acceso a esta zona es de unas cinco horas en vehículo y el mismo se imposibilita ante las malas condiciones del clima que aun imperan en la zona y que obstaculiza poder dirigirse a la zona en horas nocturnas.