Repudio por intensión de diputados de ampliar de 8 a 12 horas la jornada laboral en Honduras

La plataforma de centrales obrera encendió las alarmas con llamados a protestas masivas ante intensiones en el Congreso Nacional (CN) de extender la jornada laboral de 8 a 12 horas

“Solicitamos y exigimos que detengan esa discusión”, demandó el titular de la Central General de Trabajadores (CGT, Daniel Durón

Los rubros agricultura ganadería y camaroneras pero la pueden extender a otros sectores, mediante reformas al Código de Trabajo que atentan a lo establecido en la Organización Internacional de Trabajo (OIT), alertó Durón. “Solo aquí en Honduras se plantean este tipo de propuestas tan susceptibles”, cuestionó.

El exsecretario de Trabajo Carlos Madero llamó a la prudencia en este tipo de iniciativas. En cambio sectores sociales califican esa determinación como una cortina de humo para evadir problemas serios y actos de corrupción que abaten a Honduras.

DICTAMEN:
HONORABLE CONGRESO NACIONAL. Los suscritos miembros de la COMISION ESPECIAL PARA ATENDER ASUNTOS SURGIDOS DURANTE LA PANDEMIA COVID-19, nombrados por el Presidente de la Junta Directiva del Congreso Nacional, para emitir Dictamen en relación al Proyecto de Decreto presentado a la Consideración del Pleno por el Honorable Diputado MARCOS ANTONIO VELASQUEZ orientado a interpretar el Articulo 325 literal e) del Decreto Legislativo número 189-59 contentivo del Código del Trabajos; Sobre la tarea encomendada nos manifestamos de la siguiente manera:

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …