República Popular China inaugura embajada en Honduras

China abrió su Embajada en Tegucigalpa y, tras el evento, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anunció que viajará a Pekín en una visita oficial que comenzará este viernes y se extenderá hasta el 14 de junio.

Pekín afirmó que la apertura de la Embajada de China en Honduras y la visita al país asiático de la presidente hondureña, Xiomara Castro, “construirá puentes” para que los dos países “fortalezcan la confianza” tras formalizar relaciones.

“La apertura de la Embajada de China en Honduras construirá puentes para que los dos países fortalezcan la confianza y la cooperación práctica”, dijo hoy el portavoz de Exteriores Wang Wenbin, quien dio la bienvenida a la visita de Castro, que comenzará el viernes y se extenderá hasta el miércoles, 14 de junio.

El portavoz agregó que “Honduras está trabajando para abrir su Embajada en China, y China ofrecerá apoyo y ayuda”, agregó Wang sobre un tema que estará en la agenda de Castro en su viaje a China.

Castro anunció el pasado viernes el nombramiento del científico Salvador Moncada como embajador de Honduras en China.

“Se van a dar muy buenas noticias durante la visita de la presidenta a China, se suscribirán una serie de memorandos, de documentos, de acuerdos marcos y naturalmente la visita al más alto nivel que será el encuentro entre la presidenta Castro y el presidente Xi Jinping”, subrayó desde Honduras el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, en declaraciones a periodistas.

Honduras y China anunciaron el pasado 26 de marzo el establecimiento de relaciones diplomáticas, horas después de que el país centroamericano oficializara la ruptura de las que mantenía con Taiwán desde 1941.

El país centroamericano y Taiwán mantenían una relación de cooperación militar, educativa y económica, y la isla financiaba proyectos de ayuda técnica y agrícola, y también acogía a cientos de becarios hondureños en sus universidades.

La ruptura de relaciones con Taiwán por parte de Honduras redujo a 13 el número de países con los que Taipéi mantiene relaciones diplomáticas oficiales y convierte a la nación centroamericana en el noveno país -y quinto latinoamericano- que desde 2016 corta con la isla para establecer lazos con China.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …