Realizan Feria Navideña Catracha en Centro Histórico de Tegucigalpa

Realizan Feria Navideña Catracha en Centro Histórico de Tegucigalpa

En el marco las fiestas navideñas, el programa presidencial Crédito Solidario desarrollará este miércoles 13 de diciembre la Feria Navideña Catracha de beneficiarios de Crédito Solidario, la cual se llevará a cabo en el Paseo Liquidámbar, frente al Correo Nacional, en el Centro Histórico de Tegucigalpa, de 8:00 am a 4:00 p.m.

Bajo la estructura de Navidad Catracha, lanzada recientemente por la Administración del presidente Juan Orlando Hernández, el Gobierno apoyará a 30 microempresarios de los rubros de artesanías, bisutería, golosinas, envasados y bordados, entre otros.

Para el programa Crédito Solidario, Tu Banca Solidaria, es importante el desarrollo de este tipo de eventos porque les permite a los beneficiados tener acceso a puntos de venta céntricos, donde hay importante concurrencia de posibles clientes y de esta forma sus ventas se incrementan.

Además de fondos a una tasa de uno por ciento mensual, este programa presidencial brinda asistencia técnica a los microempresarios beneficiados, con el objetivo de lograr que sus productos y servicios sean conocidos por la población y así ir creando una cartera de clientes que les permitan mantener la rentabilidad de sus emprendimientos.

Crédito Solidario busca potenciar y desarrollar la economía del país a través de la colocación de financiamiento en los sectores desatendidos por el sistema financiero privado.

Desde su creación en marzo de 2015, el programa ha desembolsado un total de 896,167,602.70 lempiras distribuidos en 123,050 créditos, que han sido colocados entre microempresarios y emprendedores de los 18 departamentos del país.

Cabe destacar que el 73.98% de los créditos ha sido recibido por mujeres y el 26.02% por hombres.

Este apoyo a la economía informal ha permitido generar 105,546 empleos directos y 240,606 empleos indirectos.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …