Psicólogos recomiendan programas preventivos para erradicar la violencia en Honduras

Psicólogos recomiendan programas preventivos para erradicar la violencia en Honduras

Psicólogos hondureños han calificado de “necesaria y urgente” la puesta en marcha mecanismos preventivos para erradicar la violencia en el país ámbito y recomiendan prestar atención a salud mental e invertir en la misma en todas sus formas.

El psicólogo hondureño Felipe Maldonado, es del criterio que desde la cuna familiar se puede evitar una mala conducta de una persona, pero desde la salud mental se puede erradicar la violencia en la sociedad.

Acotó que, la saña con que se cometen algunos crímenes en Honduras revela las conductas disociadas de la persona, lo que indica una urgente necesidad de salud mental.

El experto reprochó la brutalidad de algunos crímenes y la forma de pensar de los autores.

De igual manera, tachó la conducta del suicidio que muestran los hechores de crímenes, lo que también coloca al descubierto la necesidad de salud mental.

En Honduras existe poca o escasa asistencia en educación en salud mental, por lo que se debe invertir en este sector, apuntó.

Expuso que, la sociedad hondureña también es víctima del abuso del consumo del alcohol y la droga.

Con base en lo anterior, concluyó que se debe prestar atención a la salud mental de los hondureños para erradicar la violencia en todas sus formas.

Check Also

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

Empleados públicos tendrán feriado largo en Semana Santa: Conozca las fechas y excepciones

La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización ha confirmado que los empleados públicos gozarán de …

AMDC avanza en calidad del aire pero urge invertir en tecnología y programas educativos contra incendios forestales

Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) continúan avanzando en la mejora …