Pronostican lluvias débiles para este jueves en territorio hondureño

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) pronosticó para este jueves un panorama lluvioso en gran parte del territorio hondureño, atribuido a la interacción de vientos y humedad provenientes tanto del mar Caribe como del océano Pacífico.

Según el meteorólogo Walter Aguilar, la presencia de una vaguada sobre el país, combinada con la convergencia de corrientes de aire húmedo, dará lugar a lluvias y chubascos que podrán ser desde débiles hasta intensos, acompañados en ocasiones por actividad eléctrica, afectando principalmente a las regiones del norte, centro, y occidente de Honduras.

Respecto a las condiciones marítimas, se prevé que el oleaje en el litoral caribeño oscile entre 1 y 3 pies de altura, similar a lo esperado en el Golfo de Fonseca.

En cuanto a las temperaturas, Tegucigalpa registrará una máxima de 30°C y una mínima de 19°C. En la zona norte, se alcanzarán los 33°C de máxima y 23°C de mínima, mientras que en el sur las temperaturas se moverán entre los 35°C y 25°C.

Por otro lado, el occidente experimentará máximas de 29°C y mínimas de 13°C, la zona insular verá temperaturas entre 32°C y 25°C, y en la región oriental se pronostican máximas de 34°C y mínimas de 22°C.

Copeco igual decidió extender la Alerta Verde, previamente emitida por las intensas lluvias y los daños en el departamento de Santa Bárbara, a las comunidades ubicadas en las zonas bajas de los municipios del Valle de Sula, cercanas a las riberas del río Ulúa.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos Oceánicos y Sísmicos (Cenaos), las precipitaciones continuarán afectando la región occidental del país en las próximas horas, debido a una vaguada en superficie que intensificará la convergencia de viento y humedad procedente del mar Caribe y el océano Pacífico. Este fenómeno se espera que tenga mayor impacto en las zonas del sur, occidente y centro del país.

Ante estos pronósticos, Copeco amplió la Alerta Verde a los municipios de Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, en el departamento de Cortés; así como a Santa Rita, El Progreso y El Negrito, en el departamento de Yoro, extendiéndose hasta el Ramal del Tigre en Tela, Atlántida.

Check Also

Capturan al periodista Esdras Amado López por denuncia de maltrato y agresión de su esposa

Capturan al periodista Esdras Amado López por denuncia de maltrato y agresión de su esposa

El periodista hondureño Esdras Amado López, fue arrestado esta mañana en su residencia en la …

Honduras busca sellar su pase ante Bermudas y evitar sorpresas en Tegucigalpa

Este martes, la selección de Honduras tiene la misión de evitar una nueva sorpresa ante …