Sindicalista de la ENEE: Generación pública de energía debe ser inyectada a la oferta nacional

Promotores recomiendan fortalecer el sistema eléctrico para atraer capital extranjero

Los problemas internos, como el sector energético y externos como iniciativas adoptadas en Estados Unidos y en China, son la causa principal de la reducción que ha registrado el ingreso a Honduras de Inversión Extranjera Directa (IED), alertó la directora del Consejo Nacional de Inversiones (CNI), Jacqueline Foglia.

Entre los internos se podría mencionar la problemática en el sector energético, mientras que los externos podrían ser el cambio tributario en Estados Unidos y el crecimiento de la inversión a lo interno de China, dos países potenciales en la inversión de Honduras.

El COVID-19 ha contribuido a que la inversión extranjera disminuya en el país, ya que los países del mundo están enfocados en recuperar sus economías.

“En Honduras en los últimos años ha bajado la inversión extranjera directa, pero no solo son los factores internos, en los últimos años hubo dos eventos grandes que han causado que la inversión extranjera directa haya bajado en todo el mundo”, manifestó.

“Uno de estos eventos es la política estadounidense de retraer todas las inversiones bajando su impuesto corporativo, eso absorbió mucha inversión que pudo haber salido de Estados Unidos, que es uno de los países más fuertes en la inversión hacia esta región”, expresó.

“La otra es que China también ya empezó a mover su visión de invertir y de reconvertir ciertas partes internas”, añadió.

“Otra causa es el problema energético que tenemos en el país, una y otra vez lo dicen los inversionistas potenciales, si no resuelven esto no hay forma de poder invertir en ciertas industrias y ciertas inversiones en el país”, indicó.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …