Aceite de palma malo para el medio ambiente malo para tu salud

Productores hondureños celebran por excelentes precios del aceite de palma

El productor de palma aceitera en el norte del país, Héctor Castro, manifestó que el rubro se ha convertido en
el segundo generador de divisas para el país, después del café, tendencia impulsada por excelentes precios en el mercado internacional que superan los 1,100 dólares por tonelada métrica.

El café genera más de 1,000 millones de dólares en divisas cada año, siendo el producto que más se exporta a países de todo el mundo, mientras que la palma aceitera genera más de 500 millones de dólares.

“Estamos contentos, los precios están muy bien, se han mantenido durante todo el año”, expresó.

“La palma aceitera se ha vuelto el segundo generador de divisas, después del café, ya desplazó al banano
y esto va para largo plazo”, aseguró.

“La producción y exportación de palma aceitera ha incrementado significativamente, se han abierto nuevos
mercados en Europa, Estados Unidos y la India y eso nos favorece porque al haber más demanda mundial, los precios se van a mantener”, manifestó.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …