Así lo informó el director del Instituto Hondureño de Turismo (IHT), Emilio Silvestri. Quien además dijo que la conectividad aérea entre ambos países comenzará a mejorar a partir del próximo 27 de abril.

“Eso naturalmente vienen a mejorar los precios, la conectividad y la facilitación a los turistas que quieran viajar de Europa a Honduras y viceversa”.
Este jueves ejecutivos de Air Europa llegan al país para reunirse con tours operadores hondureños y concertar los paquetes turísticos, indicó el funcionario.
Boletos serán muy accesibles
Meses atrás el funcionario enfatizó que los boletos serán muy accesibles, porque lo que buscan es una mayor competitividad.
Hasta ahora, Honduras era el único país de Centroamérica que no tenía conexión directa con Europa. La aerolínea operará durante seis meses un vuelo semanal.
Pero dependiendo de la demanda evaluará si se instala de manera definitiva.
Las naves a utilizar son Airbus A330 (un avión comercial de reacción, bimotor y de fuselaje ancho) con capacidad para 294 pasajeros.
Armando Funes, presidente de la Asociación Hondureña de Líneas Aéreas (Ahla), manifestó que la llegada de esta aerolínea provocará en más ingresos al sector turismo.