México ofrece trabajo, educación y salud a migrantes (Video)

Presidente de México ofrece trabajo, educación y salud a migrantes (Video)

El gobierno de México anunció este viernes un plan que ofrece a los migrantes atención médica, educación para sus hijos y acceso a un programa de empleo temporal mientras permanezcan en los sureños Estados de Chiapas y Oaxaca y soliciten refugio.

“El gobierno de México está lanzando el día de hoy el plan ‘Estás en tu casa’. Estando en México podrás recibir atención médica e incluso mandar a tus hijos a la escuela”, dijo el presidente Enrique Peña Nieto en un video difundido a través de Twitter.

El mandatario detalló que los requisitos para los migrantes que deseen entrar al plan es que se encuentren en los Estados de Chiapas y Oaxaca y que hayan solicitado refugio ante el Instituto Nacional de Migración (INM).

“Este plan solamente es para quienes cumplen con las leyes mexicanas y es un primer paso hacia una solución permanente para aquellos que tengan la condición de refugiado en México”, dijo.

Una caravana con unos 7.000 centroamericanos, la gran mayoría hondureños, recorre el sur de México decididos a llegar a Estados Unidos pese a las advertencias del presidente de ese país, Donald Trump, de que serán rechazados.

Los migrantes ingresaron en una auténtica estampida el vienes de la semana pasada.

Según cifras del INM, otros 1.743 centroamericanos habían solicitado refugio tras cruzar a México, particularmente menores de edad con sus madres y otras mujeres.

MIRA: EEUU señala al gobierno de Honduras de violación a Derechos Humanos

La caravana llegó este viernes a la localidad de Arriaga, en el sureño estado de Chiapas, en donde pasa el tren de carga que muchos migrantes utilizan para llegar a Estados Unidos y que es popularmente conocido como “La Bestia”.

La columna de gente partió esta madrugada de la localidad de Pijijiapan aunque con problemas para poder subirse a unidades de transporte de carga.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …