Presidente Hernández se reúne con director general de la OMS

Presidente Hernández se reúne con director general de la OMS

El presidente Juan Orlando Hernández abogó ante el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, para que se asegure que Honduras tenga acceso al mayor número de vacunas para el país y dijo: “Queremos hacer de Honduras un ejemplo de cómo podemos levantarnos de una desgracia natural y de una emergencia sanitaria”.

El mandatario hondureño participó en la reunión de forma virtual, mientras que el canciller, Lisandro Rosales; el ministro coordinador General del Gobierno y del Gabinete de Reactivación Económica, Carlos Madero, y la coordinadora para la emergencia por covid-19 en el departamento de Francisco Morazán, Yolany Batres, estaban reunidos junto al director de la OMS en Ginebra (Suiza).

La delegación de alto nivel de Honduras realiza una gira de trabajo en Ginebra, donde se reunió con el director general de la OMS; con el representante de la Alianza Covax/Gavi, Seth Berkley, y con otros delegados de alto nivel para priorizar otros temas de interés para el país.

Al finalizar el encuentro, el presidente Hernández informó que el director general de la OMS se solidarizó con Honduras por el duro momento que atraviesa.

Además, reiteró su compromiso de hacer lo posible para que Honduras sea el primer país en América Latina en recibir la vacuna donada por el programa Covax en las cantidades ofrecidas.

Ghebreyesus también se comprometió a trabajar de forma conjunta para que la recuperación económica de Honduras se dé a través de la entrega rápida de la vacuna a todos los hondureños, informó el presidente Hernández.

Panorama claro

“Quiero que tengan claro el panorama que hemos vivido por el alto riesgo por la pandemia y por las tormentas Eta e Iota”, inició su participación el mandatario.

Señaló que es importante que la primera cantidad de vacunas abarque al personal de la línea de salud frente a la pandemia y cuerpos de socorro que trabajan en la habilitación de colonias y viviendas donde las familias lo perdieron todo por las tormentas.

“La primera cantidad de dosis es importante para hacer ese flujo y así reconstruir el país”, remarcó Hernández.

El primer motor agroindustrial del país, el Valle de Sula, fue devastado, subrayó el gobernante, y añadió que “estoy claro que lo más cercano es AstraZeneca para adquirir estas vacunas contra la covid-19”.

“Todos los procedimientos de parte de Honduras están completados. Ley de inmunizaciones, y el plan y todo”, señaló.

Agregó que parte del tema de salud también lo maneja el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y en ese sentido hizo una operación con tiempo con AstraZeneca para la obtención de 1,4 millones de dosis y en la actualidad están con los trámites de emergencia para la aplicación de la vacuna.

“Estos sistemas multilaterales sí funcionan OPS/OMS”, resaltó Hernández.

“Queremos hacer de Honduras un ejemplo de cómo podemos levantarnos de una desgracia natural y de una emergencia sanitaria”, agregó el presidente de la República.

Atender el problema del cambio climático es vital para los países como Honduras, concluyó su participación Hernández.

Lote de vacunas

Honduras ya ha alcanzado importantes logros para asegurar el acceso y abastecimiento de vacunas anti covid-19.

El pasado miércoles 3 de febrero la Organización Panamericana de la Salud (OPS) confirmó que entregará a Honduras en los próximos días el primer lo…

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …