Presidente Hernández dice que sacará a caficultores de la pobreza

Presidente Hernández dice que sacará a caficultores de la pobreza

Sacar de la pobreza en un corto y mediano plazo a muchos productores de café hondureños y transformar la agricultura a través de planes estratégicos de cooperación a implementarse en los próximos días son resultados de su reciente gira por España y Suiza, informó el presidente Juan Orlando Hernández.

El mandatario explicó, en una comparecencia de prensa en Casa Presidencial, que visitó Suiza para buscarle solución a los estragos que está causando en los caficultores nacionales el bajo precio internacional del aromático.

“Por eso decidí ir personalmente a visitar al comprador (de café) más grande del mundo, a reunirnos con el más alto liderazgo de la empresa Nestlé, a reunirnos con los expertos, para construir un plan de emergencia para la caficultura hondureña”, informó el mandatario.

“Y eso parte de dejar claro la campaña que Honduras viene impulsando desde que estamos en Naciones Unidas: precio justo para los productores para mejorar sus ingresos”, agregó.

“Estamos hablando de convertir a Honduras en el primer país del mundo donde, en los próximos años, una vez que se termine de implementar este plan, hasta el más pequeño de los productores ya no sea más pobre y para eso tenemos clara la hoja de ruta”, apuntó.

Una nueva generación de cafetaleros

Hernández agregó que se necesita preparar una nueva generación de caficultores y por esta razón el plan en su primera etapa atenderá a 25.000 productores jóvenes o que les interesa el tema del café, diseminados en todas las zonas cafetaleras del país, a quienes se les convertirá en especialistas, como baristas y catadores, entre otros.

También se les enseñará a que puedan manejar sus pequeños negocios y que obtengan un certificado, tanto en lo académico como en lo práctico; además, “estamos hablando de instalar en las fincas de pequeños productores 20.000 nuevas secadoras solares de café, ya que una finca que cuenta con una secadora aumenta en más de un 15 por ciento su producción de café”, detalló.

Asimismo, informó que se monitorearán las primeras plantas que se traigan al país y se traerán otras cinco variedades de café que sean resistentes a los efectos del cambio climático y a las plagas, y eso requiere una replantación de todo el parque cafetalero nacional.

Añadió que también se habló de abrir nuevos mercados para Honduras y ampliar la compra en los ya existentes.

Comunicó además que el programa presidencial Vida Mejor, en lo que respecta a vivienda y especies menores de animales, también será ampliado para que llegue a los pequeños productores de café.

“Vamos a utilizar el músculo de comunicación mundial que tiene Nestlé para promocionar el país. Pudimos ver en el centro de investigación de Nestlé cómo están saliendo nuevos productos con el nombre de Honduras; queremos que salga la bandera de Honduras, queremos que salga Marca País y queremos que se cuente la historia de cómo se produce café aquí en Honduras”, manifestó el titular del Ejecutivo.

La próxima semana se instalan mesas de trabajo en el tema y se espera poder llevar esta propuesta, junto a Nestlé y otros socios internacionales y locales, a la próxima reunión de la Organización Internacional del Café (OIC), para que el mundo pueda ser testigo de cómo en Honduras se instalará un proyecto piloto de grandes dimensiones, adelantó.

Check Also

Presidenta Xiomara Castro inaugura puente en Balfate, Colón

Una promesa más de campaña fue cumplida por la presidenta Xiomara Castro al inaugurar el …

cnds-presenta-acciones-radicales-del-plan-solucion-contra-el-crimen

CNDS presenta acciones radicales del plan Solución Contra el Crimen

El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) autorizó este viernes construir un Centro de …