Presidente de mercados: Un cierre sería fatal para la economía
Epidemiólogo hondureño: Suspender el confinamiento no era para andar libremente en la calle.

Presidente de mercados: Un cierre sería fatal para la economía de Honduras

El presidente de la Asociación de Mercados de Tegucigalpa, Rafael Sánchez, manifestó que un nuevo cierre de la economía sería fatal para la economía del país.

Ante el incremento de casos de COVID-19 en las últimas semanas, el Colegio Médico de Honduras (CMH) pidió que se vuelva a un confinamiento total por tres semanas.

Varios sectores de la sociedad consideran que esta sería una medida muy drástica, ya que vendría a dar el tiro de gracia a la economía.

“Es preocupante la situación que se está viviendo porque todos los adjudicatarios hemos tenido pérdidas millonarias”, dijo.

“Nosotros estamos acatando los temas de bioseguridad y yo creo que hay que educar la gente, un cierre sería fatal para la economía de nuestro país porque no nos hemos recuperado de lo que pasó en 2020”, expresó.

Mencionó que la situación económica de las familias es complicada, más de 300,000 personas se han dedicado a vender en las esquinas para poder subsistir”.

“Yo considero que un cierre sería fatal, pero las autoridades saben lo que deben hacer, pero nos preocupa un nuevo cierre”, reiteró.

La Mesa Multisectorial y el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) han manifestado que no se contempla un confinamiento absoluto.

Las autoridades están trabajando en implementar medidas que ayuden a frenar el contagio de COVID-19.

Dato

-El uso de mascarilla, lavado y desinfección de manos, así como el distanciamiento físico es vital para evitar el contagio del COVID-19

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …