Por “hacinamiento laboral” realizan plantón en la Dirección Departamental de Salud

Por “hacinamiento laboral” realizan plantón en la Dirección Departamental de Salud

Los empleados de la Región Departamental de Salud en Francisco Morazán realizan una protesta este lunes por “hacinamiento laboral” en Tegucigalpa.

Rosalí Fuentes, miembro del sindicato xplicó que el pasado viernes 28 de agosto se apersonaron ante la la directora departamental, la doctora Ana Ludy Velásquez, para buscarle una solución a la violación de un acta de acuerdo firmada el 12 de mayo. Asimismo  recordó que participaron representantes de la Secretaría de Salud y derechos humanos.

“Queremos que se dé cumplimiento al acta que firmamos referente al rol de turnos. La violentaron provocando un hacinamiento” dijo Fuentes en las moderadas instalaciones situadas en el sector de La Campaña en la capital.

Inmueble inadecuado

De acuerdo a sindicalista las instalaciones de dicha dirección “no reúne las condiciones” debido a las complicaciones que vive el país por la pandemia del COVID-19.

Explicó que el inmueble no cuenta siquiera con una salida de emergencia pues por el mismo lugar entran y salen todos, incumpliendo con algunas de las medidas internacionales de sana distancia.

En relación al transporte, señaló que la Secretaría contrató un autobús para el traslado del personal y este, finalmente se ha quedado pagándolo los empleados.

“Estamos en una pandemia y no se está respetando el derecho de los trabajadores, recordemos que es la vida la que nos estamos jugando”, precisó, refiriéndose a la vez a la falta de pago de salario correspondiente al mes de agosto.

Finalmente, insistió “hay mucho hacinamiento y están llamando a laborar a todo el personal, incluyendo a los mayores de 60 años”.

Cabe mencionar, que recientemente, el gobernante hondureño Juan Orlando Hernández, instruyó públicamente  al titular de Finanzas, Marco Midence, para que de inmediato se pague el salario al personal de las instituciones que están en primera fila de trabajo contra la pandemia de COVID-19.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …