Por conducción temeraria acusado conductor “rapiloco” que mató empleada de limpieza en bulevar

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), dentro de las acciones policiales ejecutadas en las últimas horas, remitió el expediente judicial de un ciudadano supuesto responsable de ocasionar un accidente de tránsito con pérdida humana y daños materiales, ayer en el bulevar Fuerzas Armadas en Tegucigalpa.

La víctima, Kimberly Siloun Bolton (36), madre de seis hijos, originaria y residente de la colonia Flor del Campo, laboraba en las cuadrillas de limpieza de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

La madre de familia realizaba sus labores diarias a la orilla del bulevar cuando el conductor de la unidad de transporte registro 745 y de la ruta El Carrizal-UNAH-La Sosa, iba “peleando línea” con otra unidad de transporte y se subió a la mediana.

Los funcionarios policiales iniciaron con el procedimiento correspondiente a ley realizando el informe técnico para ser remitido a la fiscalía de turno para que determine el grado de responsabilidad del sujeto.

El implicado es un motorista de 27 años, originario y residente de la colonia Nueva Suyapa del Distrito Central.

Dentro del informe preliminar se indica que la fémina desde tempranas horas limpiaba el sector del bulevar Fuerzas Armadas (FFAA), a la altura de la colonia Centro América Oeste de Comayagüela, cuando fue sorprendida por el automotor que la atropelló.

La principal causa para la ocurrencia de percances viales sigue siendo el factor humano, la imprudencia y el exceso de velocidad, además el consumo de alcohol.

Según el artículo 323 de Código Penal Vigente el delito de conducción temeraria se castiga con una pena de 3 meses a tres años de reclusión; y de uno hasta seis años se le puede privar el derecho de conducir vehículos dependiendo la causa.

La Policía Nacional hace un llamado a la población hondureña para que se conduzcan con prudencia para evitar daños físicos y materiales.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …