Un policía penitenciario asesinó a golpes a su esposa la madrugada de este jueves en el sector llamado Palo Verde, municipio de Concepción de María, departamento de Choluteca, al sur de Honduras.
Cabe recordar que un total de 7,409 mujeres fueron asesinadas manera violenta en Honduras entre 2002 y agosto de 2022, lo que significa una víctima cada 24 horas, ha informado el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
De acuerdo a versiones preliminares, el policía penitenciario, Omar Gonzáles, le quitó la vida a su esposa, Enma Yamileth Ríos, de 30 años de edad.
El hecho ocurrió frente a sus dos hijos: uno de 10 años de edad y otro de 7 años, comentaron los vecinos.
Además, los vecinos comentaron que Gonzáles pretendía pasarle el vehículo sobre el cuerpo de su esposa ya sin vida.
Pese a que cerca del suceso había una posta militar, según vecinos del sector, no hicieron nada por detener al individuo.
El 95 % de los casos de asesinato de mujeres está impune en Honduras por falta de investigación y otras causas, ha precisado el Conadeh.
El país centroamericano debe tener una casa refugio en los 298 municipios, pero hasta ahora sólo existen ocho, que están bajo la coordinación de organizaciones de sociedad civil.
El defensor del pueblo de Honduras atendió el año pasado un total de 3.159 quejas por violaciones a derechos humanos de mujeres, la mayoría de ellas relacionadas con el derecho a la vida e integridad personal, que incluyen amenazas a muerte, intimidación, violencia doméstica e intrafamiliar.
De 7,409 mujeres fueron asesinadas en el periodo de análisis, 844 casos (11,4 %) se registraron entre 2020 y lo que va de 2022, en el marco de la pandemia de la covid-19, según un informe del organismo de derechos humanos.
La violencia contra las mujeres es una «pandemia» que se debe atender y no se le ha dado la «atención oportuna y debida» por parte de las autoridades, ha señalado el Conadeh.