TEGUCIGALPA. El primer campeón de la Liga de Honduras, el Platense de Puerto Cortés, celebra hoy su 60 aniversario de feliz existencia, siendo un orgullo para el primer puerto de Centroamérica.
Nacido en el barrio Campo Rojo de Puerto Cortés, un 4 de julio de 1964, un año antes del primer torneo federado y que aglutinaba a diez equipos a nivel profesional en nuestro país.
Organizado a iniciativa del señor Roberto Mejía, los escualos se han caracterizado por ser un club muy querido no solo en su ciudad sede, sino que en el resto del país. Junto a Mejía, asistieron a la primera cita en la casa de René Paiz, Roger Riera, Roosevelt Garbut, Manuel Flores, Héctor Sánchez, Raúl Betancourt, Francisco Maldonado y Humberto Dole.
El nombre del Platense fue sacado de la revista argentina El Gráfico que en ese tiempo circulaba mucho en Honduras. Se fueron a votación los asistentes y decidieron bautizarlo así al club.
A raíz del nacimiento del Platense, se conformó la Liga Porteña que actualmente funge como liga de segunda división. El Platense se federó, y fue así como empezó a participar en los nuevos torneos oficiales, donde doblegaba a los equipos locales, incluyendo al Porvenir FC; uno de sus más fieros rivales.
Con la eliminación de los torneos regionales en Honduras, se fundó entonces, la Liga Nacional No Aficionado en 1964, y el Club Platense, pasó a formar parte de los 10 clubes originales de la Liga.
Entre los miembros históricos del equipo ‘Tiburón’ y de la Liga que ganó el primer torneo liguero, se encontraban: León Jallú, Ricardo “Cañón” Fúnez, Miguel Howell, Gustavo Croasdaile, Francisco Brocato, Gilberto Solís, Roosevelt Garbuth, Alexander “Nina” Guillén “Chita” Arzú, Santos “Kubala” Díaz, Raúl Betancourt, Eduardo Murillo, Carlos “Care” Alvarado, Máximo, “Choloma” Romero, Félix “Mantequilla” Guerra, todos dirigidos por el entrenador Carlos “El Zorro” Padilla.
El segundo título llegaría el 2001 bajo la dirección del entrenador argentino, Alberto Romero y una serie de jugadores como Marcelo Verón, José Pacini, Rony Morales y Juan Manuel Cárcamo, entre otros. Lo ganaron en la capital al Olimpia.
Así los tiburones han formado parte de la historia del fútbol profesional, siendo un competidor importante para los equipos grandes. Además de tener jugadores como Félix “Mantequilla” Guerra, Domingo Drummond, Tony Laing, Danilo Galindo, el salvadoreño Luis Baltasar “Pelé” Zapata, Julio León, Juan Manuel Cárcamo, Carlo Costly, Luis Perdomo, Denis Caballero, Edgar Àlvarez y Raúl Centeno Gamboa, entre otros.
Su actual presidente es Allan Ramos, acompañado de la experiencia de dirigentes como Nabil Khoury y el siempre respaldo de Mario Sierra, Selim y Jorge Canahuati.
DATO
Los colores de la institución son el verde y blanco, aunque en algún momento utilizó el morado. Su mascota es un tiburón.