Mayores de 50 años pueden vacunarse con refuerzo después de 4 meses de segunda dosis anticovid

A la población de 50 años y mas, independientemente del tipo de vacuna contra la COVID-19 que se aplicaron en la serie primaria (AstraZeneca, Moderna, Pfizer y Sputnik V), se aplicará el refuerzo contra la COVID 19-Pfizer, 4 meses después o mas de haberse aplicado la segunda dosis, informó la Secretaría de Salud (Sesal).

COMUNICADO
La Secretaria de Salud, como rectora de la política de salud y específicamente en el tema de inmunizaciones, comunica a la población en general:

1. La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha ratificado que la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra la COVID-19, se extiende hasta seis meses.

2. Ante la ocurrencia de casos de la COVID-19, ocasionados por la variante de preocupación Ómicron del virus SARS-COV-2 en algunos países y el riesgo de ingreso al país de dicha variante, con base a análisis de la evidencia científica mundial, situación epidemiológica mundial y nacional, recomendaciones de organismos internacionales, Comités de Practicas de inmunizaciones Internacionales y nacionales como el Consejo Consultivo Nacional de Inmunizaciones (CCNI), disponibilidad de vacuna, la Secretaria de Salud con relación a la política de aplicación de refuerzo informa:

– Ala población de 18 a 49 arios, independientemente del tipo de vacuna contra la COVID-19 que se aplicaron en la serie primaria (AstraZeneca, Moderna, Pfizer y Sputnik V), se aplicará el refuerzo contra la COVID 19-Pfizer, 6 meses después o mas de haberse aplicado la segunda dosis. A excepci6n de los vacunados con la dosis Única vacuna contra la COVID-19-Janssen, cuyo refuerzo se aplicara de acuerdo al lineamiento, 2 meses después de aplicada la dosis Única. A la población de 50 años y mas, independientemente del tipo de vacuna contra la COVID-19 que se aplicaron en la serie primaria (AstraZeneca, Moderna, Pfizer y Sputnik V), se aplicará el refuerzo contra la COVID 19-Pfizer, 4 meses después o mas de haberse aplicado la segunda dosis. A excepción de los vacunados con la dosis Única vacuna contra la COVID-19-Janssen, cuyo refuerzo se aplicara de acuerdo al lineamiento, 2 meses después de aplicada la dosis Única.

3. Se continúan realizando esfuerzos para la búsqueda y captación de la población elegible pendiente de iniciar esquema de vacunación con primera dosis, completar esquema con segunda dosis, siendo esta una prioridad para la Secretaria de Salud, a través de la oferta de la vacuna contra la COVID-19, en los establecimientos de salud, sitios de vacunación y búsqueda comunitaria.

4. Se hace un llamado a la población que aun no se ha aplicado la primera dosis o tiene pendiente la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19, así como a la población de 50 años y mas para que a partir del 10 de diciembre se les aplique dosis de refuerzo, acudan a los sitios de vacunación, establecimientos de salud o brigadas comunitarias en las diferentes Regiones Sanitarias, para su vacunación y protección contra esta enfermedad. Cada región sanitaria

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …