Periodismo de la UNAH se pronuncia ante la captura de David Romero

Carrera de Periodismo de la UNAH se pronuncia ante la captura de David Romero

TEGUCIGALPA. Los docentes del Departamento de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) emitieron un comunicado luego de la captura del periodista David Romero y solicitó la aplicación de las medidas cautelares exigidas por la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH).

En el escrito, los catedráticos cuestionaron la captura con excesiva violencia del comunicador hondureño, la que califican de incompatible con un Estado de Derecho y propio de dictaduras irrespetuosas de la libertad de expresión y de los derechos humanos.

Asimismo, condenaron el allanamiento a un medio de comunicación realizados por una élite de la Policía Nacional que causaron daños a las instalaciones físicas de Radio Globo.

Derogación a los delitos contra el honor

Además, indicaron que no desconocen que el comunicador fue condenado por las instancias correspondientes por acciones en su ejercicio profesional, pues son del criterio que las sanciones no pueden ser desproporcionadas a los delitos que se le imputan.

En el pronunciamiento, también se solicitó al Congreso Nacional a proceder de manera inmediata con la derogación de los artículos contra el honor del Código Penal conforme al sistema establecido de la CIDH.

Debe mencionarse que como muestra de solidaridad, varios estudiantes de la carrera de Periodismo protestaron ante esta acción y procedieron a realizar tomas en el edificio F1 de la Ciudad Universitaria.

Check Also

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …

PGR ordena demolición de construcción ilegal en Trujillo tras denuncia ciudadana

PGR ordena demolición de construcción ilegal en Trujillo tras denuncia ciudadana

En respuesta a una denuncia presentada por la ciudadanía, la Procuraduría General de la República …