Patuca III entrega los primeros 20 megavatios en meta de superar los 70 megas

La represa hidroeléctrica de Patuca III genera 20 megavatios bajo un programa de estudios y manual que aumentará en forma gradual y escalonada donde lo ideal es que suba a 70 megas, informó el Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Stenee).

El presidente del Stenee, Miguel Aguilar, manifestó que se llegó a la prueba de sincronización de unidad uno y prácticamente generó una potencia mínima para energizar la subestación y las líneas.

Las pruebas son realizadas por personal calificado de la ENEE y la constructora China, Sinohydro.

Aguilar consideró de vital importancia que la central entre a operar con 104 megas de potencia que vendrían a ayudar a recuperar las finanzas de la estatal eléctrica y a proveer energía a la zona oriental.

Ese proyecto empezó con cinco megas, luego ascendió a 20 megas y en una prueba puede alcanzar los 30 megavatios.

“Las pruebas van a seguir, esperaríamos que en el tiempo más pronto Patuca esté generando 65 a 70 megavatios en el sistema interconectado”.

De esta forma, dijo que hay “una línea de 44 kilómetros de Patuca a Juticalpa que ya está energizada. Han sido un éxito las pruebas que han ido corriendo conforme al programa”.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …