El pastor evangélico, Roy Santos, explicó este miércoles, a través de Radio América, a tres días de celebradas las elecciones generales del 28 de noviembre del 2021, el porqué el candidato nacionalista, Nasry “Tito” Asfura, no resultó electo presidente de Honduras pese a la declaración de su “profecía”.
El religioso adelantó meses atrás sobre una “revelación de parte de Dios, sobre que después de Juan Orlando Hernández, sigue Nasry Asfura”.
Ahora pasadas las elecciones refirió que “cuando vemos en la Biblia con respecto a la soberanía de Dios, existe la voluntad perfecta y la permisiva. Dentro de la Palabra decía que el siguiente presidente era Tito Asfura”.
“Ahí estaba la voluntad perfecta en el seguimiento de lo que Dios venía haciendo, pero la misma palabra profética tenía dos demandas: una de ella era al Partido Nacional y la otra a la iglesia”.
La predicción al Partido Nacional le decía que debía cuidar al nuevo gobierno que iniciaban en el 2018 “porque esta palabra fue en ese año”, aseguró en declaraciones a Radio América.
Lo segundo que le pedía al actual partido en el gobierno es que no entrara en confrontaciones ni en competencia dañinas internas “moviéndose con sagacidad”.
Santos explicó que de igual forma debían cuidar a todos los que gobiernan para que no se volvieran cómplices del saqueo y la corrupción del país.
“Lo cuarto es que debían cuidar que se hiciera justicia y la segunda demanda se enfocaba en la iglesia”, pormenorizó.
Si el pueblo de Dios dejara de ser luz entonces la “sal de la nación” -palabras espirituales- podría caer en “manos malignas”.
El polémico pastor cristiano señaló que la iglesia dejó de ver el propósito de Dios enfocándose más en las personas e instituciones, haciéndoles “contaminar”.
“Ver eso no es malo pero les hizo contaminar su corazón, cayendo en el odio, la rebeldía e incluso a ofender, contrario a lo dicho en efesios 6:12”, subrayó.
Santos deploró que algunos liderazgos de la iglesia terminaron aliándose con personas afines a la política en contra de Dios y su palabra.
Por otra parte, añadió, había una parte de creyentes indiferentes a la situación del país “aceptando lo que viniera”.
“La palabra se tenía que cumplir pero el Partido Nacional no siguió esas demandas y la iglesia también, ahora vemos lo que está pasando. El Señor les habló que no se corrompieran”, justificó en declaraciones al noticiero “El Minuto” de Radio América.