Papi a la Orden pide a UE, ONU y PNUD, observación para elecciones

Papi a la Orden pide a UE, ONU y PNUD, observación para elecciones

El precandidato presidencial por el Movimiento Unidad y Esperanza del Partido Nacional “Tito” Asfura, popularmente conocido como “Papi a la Orden”, sostuvo una reunión con representantes de la Unión Europea (UE), Naciones Unidas (ONU) y del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para solicitar a esos organismos el acompañamiento en las elecciones primarias del próximo domingo 14 de marzo y en los comicios generales a celebrarse el segundo domingo de noviembre de este año.

El encuentro sostenido vía Zoom, tuvo como interlocutores a los representantes de la UE, Jaume Segura y Sonia Vega Alonso; Alice H. Shackelfond de la ONU y Richard Barathe del PNUD, a quienes el precandidato de Unidad y Esperanza Papi a la Orden les reiteró la invitación para ser observadores y veedores de todo el proceso electoral de este año.

Desde hace varios meses Papi a la Orden viene solicitando se transparente todo el proceso de elecciones primarias e internas, así como en los comicios generales para garantizar la voluntad del pueblo expresado en las urnas.

“Tenemos que garantizar a Honduras la transparencia en este proceso de elecciones, por eso hemos pedido el acompañamiento de organismos como la ONU, UE y PNUD- para darle certeza y claridad a la población que su voto será respetado y su voluntad expresadas en las urnas”, recalcó el también alcalde del Distrito Central.

En el diálogo también participaron los aspirantes a designados presidenciales, Mireya Agüero de Corrales y Leónidas Rosa Bautista; el coordinador nacional de campaña y candidato alcalde del Distrito Central, David Chávez y el precandidato a diputado Antonio César Rivera Callejas.

Cabe recordar que desde el año pasado, el presidente del Comité Central del Partido Nacional (CCPN), Reinaldo Sánchez, realizó una cruzada nacional e internacional, para solicitar a varios organismos el acompañamiento en el proceso electoral hondureño a fin de dar transparencia y legitimidad a los comicios primarios y generales.

En ese sentido, se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien manifestó su anuencia para acompañar el proceso e igualmente, se reunió con representantes de la UE y la ONU, para solicitarles su participación en ambos comicios.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …