Pago del décimo cuarto mes de salario solo podrá cumplirse en un 5%: CCIT

TEGUCIGALPA.Al menos el 95 por ciento de las empresas afiliadas a la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), tendrán problemas para cumplir con el pago del décimo cuarto mes de salario a sus colaboradores.

En ese sentido, el presidente de CCIT,  José Luis Rivera, aseguró que, “La de junio será la sexta planilla que pagan sin ingresos. Para la mayoría de las empresas, a esa fecha, habrán dejado de percibir 25  por ciento de sus ingresos promedio anual, o sea, un cuarto de sus ingresos no ha sido facturado en sus arcas.

“Va a ser muy difícil. Los gastos han estado allí y será difícil que las empresas logren pagar el catorce mes de salario”, añadió el empresario.

Asímismo, Rivera indicó que “tal vez solo un 5 por ciento  de las empresas podrán realizar el pag ya que junio será un mes muy complicado porque, encima, 15 o 20 días después,  las empresas deben declarar impuestos”.

Tanto la CCIT como los demás representantes de la empresa privada en Honduras exigen al Gobierno que se reactive la economía bajo medidas de bioseguridad

Por su parte, los representantes del Sistema de Salud en reiteradas ocasiones han explicado que, de momento, no es recomendable la reactivación, aún con las medidas de bioseguridad.

Sumado a eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS), expuso hace unos días una lista de recomendaciones a tomar a la hora de elegir reabrir la economía. Una de ellas es que el sistema sanitario de los Gobiernos tenga controlado el tema del COVID-19

En ese sentido, la empresa privada considera que bajo estrictas medidas de bioseguridad, la economía podría volver a andar.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …