Sindicalista de la ENEE: Generación pública de energía debe ser inyectada a la oferta nacional

Pagar deudas y seguridad jurídica sugieren productores de energía en planes de ENEE de adquirir 450 megas

Pagar sus deudas, seguridad jurídica y estabilidad política son los factores promordiales para que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) tenga éxito en sus planes de atraers inversiones en el contexto de 450 megavatios, señala la vicepresidenta de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE), Karla Martínez.

La licitación de 450 megavatios anunciada esta semana por directivos de la estatal eléctrica es un gran paso, porque las instituciones del sector eléctrico trabajan de manera conjunta y presentando un proceso basado en lo que dicta la Ley General de la Industria Eléctrica.

Resaltó que la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) publicó los términos de referencia, es decir ya es de conocimiento público lo que se requiere para esta licitación, por tanto, insta a llegada de más inversionistas.

“Otra garantía es que prevalezca un clima de estabilidad y confianza, donde pueda existir certeza jurídica a largo plazo. Que estén definidas las garantías de pago, no haya atraso y las condiciones contractuales no cambien”, insistió.

Finalizó expresando que todo inversionista hace un análisis de donde invertir, “si queremos precio competitivo es importante que el sector tenga las cuentas al día”.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …