Es en Francisco Morazán, Cortés, Yoro y Olancho los departamentos en los que se llevarán a cabo allanamientos, órdenes de captura y la desarticulación de bandas delictivas en más de 50 objetivos plenamente identificados.
En la operación participa personal de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Unidad Nacional de Inteligencia e Información Criminal (UNICC) la Fuerza Anti Maras y la Policía Militar.
En ciudad capital, indicó el comisionado Félix Colindres, los cuerpos de seguridad van a “intervenir varias colonias” con “saturaciones” y “puntos de control”.
Paz y tranquilidad
Ante los últimos acontecimientos de muertes múltiples las autoridades tratan de generar un ambiente de paz y tranquilidad, destacó un encargado de los operativos en la segunda ciudad más importante del país (San Pedro Sula).
En ese sentido se ordenó el incremento de 600 elementos para ser asignados a distintos sectores.
“Reiniciamos la operación Morazán con la intención principal de recuperar y mejorar la confianza a fin de una óptima convivencia”, expresó el comisionado Mendoza quien también se refirió a la pronta entrada en vigencia de la Fuerza Nacional de Seguridad al Transporte.
El Gobierno de Honduras se apunta a disminuir los índices de violencia en este 2019 por lo menos en cinco puntos, luego de cerrar el 2018 con menos de 40 muertes por cada 100, 000 habitantes.