Operación Aquiles

En “Operación Aquiles” aseguran varios negocios en el norte de Honduras

Al menos 40 bienes inmuebles, 12 sociedades mercantiles, 30 vehículos y varios productos financieros fueron sometidos a la medida cautelar por parte de la fiscalía del Ministerio Público en el marco de la “Operación Aquiles” en el municipio de Yoro, en la zona norte de Honduras

Un juez de jurisdicción nacional ordenó ocho allanamientos y 11 inspecciones a negocios a fin de recabar evidencia del supuesto delito de lavado de activos en contra de Catalino Márquez Benítez.

Según la fiscalía, en 2015, la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) recibió una denuncia que señala Marquéz Benítez obtener un crecimiento sospechoso en su patrimonio familiar, el cual ha sido evidente en el municipio de Yoro, de igual manera se mostró su relación con miembros de la familia Urbina Soto.

El Ministerio Público informó que tiene una denuncia desde 2004 donde hace referencia a una supuesta vinculación en actividades de narcotráfico producto de las cuales ha aumentado su patrimonio.

Las autoridades informaron que se pudo identificar algunos bienes adquiridos sin un origen justificado, además de algunos movimientos bancarios.

Varios aseguramientos

Entre otras de las actividades señaladas están , ” la constitución de sociedades con finalidades similares, traspaso inusual de acciones, así como la inversión en actividades económicas en los rubros de hotelería, transporte, ferretería y la comercialización de abarrotería en general”, menciona en su comunicado el Ministerio Público.

Entre otras propiedades se han asegurado viviendas, un taller automotriz y una tienda de ropa.

Pobladores de Yoro han reaccionado con preocupación porque sus empleos quedan en peligro de perderse.

En la operación participan agentes de la DLCN, Ministerio Público, Policía Nacional y Militar.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …