ONG´s piden al PINU enfocarse en educación, salud y seguridad

ONG´s piden al PINU enfocarse en educación, salud y seguridad

Los dirigentes de las organizaciones que acuerpan la plataforma Alianza por la Paz y la Justicia (APJ), Transformemos Honduras (TH) y la Federación de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo de Honduras (FOPRIDEH) pidieron este viernes a las autoridades y los líderes del Partido Innovación y Unidad – Social Demócrata (PINU – SD), encauzar esfuerzos en temas de educación, salud y seguridad durante la jornada Agenda Honduras 2017: Avances y Desafíos.

La jornada, tercera celebrada por la sociedad civil, estuvo enfocada en temas de interés nacional para el desarrollo económico y social de Honduras como son: educación, salud, seguridad, justicia, lucha contra la corrupción, transparencia y atención a grupos en situación de vulnerabilidad como la niñez, adolescencia, juventud y mujer, entre otros.

Agenda

Agenda Honduras 2017: Avances y Desafíos es un espacio de diálogo en el cual las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), universidades e iglesias, presentan demandas y posicionamientos a las autoridades y candidatos a cargos de elección popular de los partidos políticos.

 El evento contó con la participación de Guillermo Valle, presidente del PINU – SD; Carleton Dávila, candidato a Alcalde Municipal del Distrito Central; y José León Aguilar, Maritza Julin, Rafael Virgilio Padilla e Iroska de Nasralla, candidatos a diputados del Congreso Nacional de la República.

Por parte de sociedad civil asistieron Amanda Madrid y Rolando Bú, presidenta y director ejecutivo de FOPRIDEH, respectivamente; Blanca Munguía, coordinadora de TH; Jorge Galeano, director ejecutivo de World Vision Honduras; Omar Rivera, coordinador de APJ y Lester Ramírez, coordinador de investigaciones de ASJ.

Planteamientos

Durante el evento, las organizaciones plantearon al liderazgo del PINU – SD que en el marco de la Política Limpia que se promueve en el vigente proceso no se admiten “planillas sucias”.  En consecuencia deben proceder a realizar una revisión de sus nóminas de candidatos a cargos de elección popular. Esto para excluir a los que tienen cuentas pendientes con la justicia, tienen vínculos con el crimen organizado o redes de corrupción, y no son idóneos.

Anteriormente se realizaron dos encuentros con la participación de líderes y candidatos del Partido Va Movimiento Solidario (VAMOS) y Partido Demócrata Cristiano de Honduras (PDCH) y se prevé continuar para la próxima semana con el Partido Anti Corrupción (PAC) y Unificación Democrática (UD).

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …