Ombudsman hondureño llama a solidaridad activa entre pueblos

Ombudsman hondureño llama a solidaridad activa entre pueblos

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y Presidente del Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de Derechos Humanos, Dr. Roberto Herrera Cáceres: reiteró el llamado urgente a atender las emergencias que enfrentan las personas afectadas, en sus condiciones de vida, bienes, comunidades y medio ambiente, como consecuencia de los últimos eventos climáticos catastróficos de los huracanes Iota y Eta, los cuales se suman a los de la persistente pandemia del COVID19 y la epidemia del Dengue.

El Ombudsman dijo que se ha constatado la urgencia y la necesidad de la acción inmediata de ayuda solidaria mutua entre los Estados centroamericanos, complementada por cooperación Internacional para dar una respuesta esperada a la seguridad humana de los millones de habitantes centroamericanos, afectados por todos esos fenómenos naturales.
Recomendó proceder a la coordinación, complementación y cohesión centroamericanas que faciliten una utilización racional, ordenada y verificable de la cooperación internacional esperada para la implementación de acciones de rehabilitación y reconstrucción innovadora y resiliente de las áreas de vida, comunicación y trabajo de las comunidades centroamericanas afectadas, y de medidas con alternativas económicas que posibiliten, a las personas damnificadas, retomar sus proyectos de vida.

Asimismo, agregó que se debe asegurar el uso adecuado, honesto y socialmente eficaz de los recursos propios centroamericanos y de los recibidos de fuentes internacionales, informar sobre su utilización y eficacia social con respecto a las personas necesitadas, velando por su seguridad, salud física y mental, y medios que les ayuden a asegurar condiciones de vivienda y, en general, de vida digna.

Exhortó a que: “Con la fuerza soberana de los ocho pueblos de los Estados miembros del Sistema de Integración Centroamericana, reafirmemos la solidaridad que debe caracterizar siempre a nuestros Estados, para fomentar la seguridad humana y el desarrollo sostenible en Centroamérica”.

Precisó que debe rechazarse frontalmente males públicos como: corrupción, usura, explotación del hombre por el hombre, especulación ilícita en los precios de la canasta básica, medicamentos esenciales e insumos de bioseguridad; estigma y discriminación, desinformación, mal funcionamiento de los servicios públicos y abuso de autoridad.

“Debemos utilizar ordenadamente recursos y capacidades de lucha contra las amenazas actuales, construyendo, al mismo tiempo, la base de la resiliencia y transformación integral de Centroamérica, para que, desde los municipios, se cumpla con los compromisos estatales con el bienestar y justicia económica y social de los pueblos centroamericanos”, concluyó el Dr. Herrera Cáceres.

Check Also

Gobierno hondureño oficializa ajuste salarial de 1,400 lempiras para empleados públicos

El Gobierno ha confirmado el ajuste salarial de 1,400 lempiras para los empleados públicos, aplicable …

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

EEUU impone nuevos aranceles globales del 10%, incluido Honduras

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha impuesto un arancel …