Obreros ratifican retiro de la negociación de salario mínimo

Dirigentes de las centrales obreras ratificaron hoy su retiro de la mesa de negociaciones del salario mínimo, dejando la responsabilidad al gobierno para que determine el nuevo ajuste salarial del 2021.

“No queríamos dejar el ajuste al salario mínimo en manos de políticos, pero no hay acuerdos con la empresa privada, por lo que tendrá que ser el gobierno el que tome la decisión”, indicó el secretario general de la Federación Independiente de Trabajadores de Honduras (FITH), José Luis Baquedano.

Las centrales obreras no llegaron a un acuerdo con los empresarios y ahora solo se espera un documento donde se deja oficializado el retiro tal y como lo indica la ley.

Según Baquedano el gobierno tiene hasta el 30 de abril para dar una respuesta.

El dirigente obrero lamentó que no se haya llegado a un acuerdo con los empresarios en beneficio de los trabajadores cuyos costos se han incrementado como parte de los efectos de la pandemia.

Check Also

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

¿Estado de excepción o estado permanente?: OACNUDH cuestiona continuidad del estado de excepción en Honduras

Tras casi tres años de aplicar el estado de excepción como respuesta a la violencia, …

El dólar supera los 26 lempiras y refleja el debilitamiento frente a monedas de Centroamérica

El dólar continúa ganando terreno frente al lempira, que este miércoles 14 de mayo volvió …